jueves, 4 de diciembre de 2014

LA BELLEZA (PRELUDIO DE INVIERNO)

Reivindico el espejismo/ de intentar ser uno mismo, / ese viaje hacia la nada/ que consiste en la certeza/ de encontrar en tu mirada/ la belleza. . . (Luis Eduardo Aute).

Cálido, largo y lluvioso otoño de luz, de sombras, de color, de paz, de guerra, de indicaciones y contraindicaciones, de locuras y venturas, de sueños despilfarrados, de risas y sonrisas, de lágrimas desperdigadas, malentendidos varios, "susurros en las dunas", vaivenes bien intencionados, rosarios de auroras boreales, espejismos mágicos, realidades agudas.


La vida sigue su curso un año más, un año menos, río arriba, río abajo. Cenizas depositadas en la orilla del Ganger, Vacíos que llenan espacios, espacios que esparcen silencios. Nubes que cambian su rumbo, baile de estrellas en un cielo raso. Pétalos de rosas amarillas revolotean por el jardín. Muros derribados, puentes reconstruídos. Y entre los escombros, brotan margaritas blancas.


Música en los poemas, aves que emprenden su vuelo, mariposas azules que regresan a su paraíso. "Benedetti" que no cesa: no me rindo porque la vida es "mía" y "mío" también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento

"Luces y sombras"
Fotografía: Serezade

viernes, 28 de noviembre de 2014

"SIEMPRE ME GUSTA"(¿?)

"Siempre", es demasiado denso, pesa mucho. De textura opaca y curvilínea, llega a ser rutinario y hasta cansino. No siempre amamos, deseamos, queremos o nos gustan las mismas cosas. Nada es infinito ni perdurable en el tiempo. . . 

Un gato blanco, la lluvia que no cesa, avería en la línea telefónica. Truenos que relampaguean, música celeste, soledad en los rincones.  Una araña se cuela por entre las patas del piano mudo. Leña mojada, humo en el hogar, la chimenea que no prende. Fuego en la mirada, ascuas en las mejillas, sienes que estallan. Derrumbes en el sofá, lágrimas que desbordan ríos de lava. Pausa. . . 


Caricias furtivas que se evaporan a la sombra de una farola. Miradas que hablan, ojos que no escuchan,  voces desde el corazón, susurros del alma. Ramas de sauce que ocultan veredas. Revoloteo de palmas entre sonrisas fingidas. La voz que no llega. Letargo en las cuerdas vocales. Paradas de autobús vacías. Pausa. . .


"Quietud", calma que se refleja en el asfalto mojado. Belleza intermitente, alas de angel que acunan ternura, deseos a medio gas cumplidores de sueños.  Plenitud rescatada de una noche efímera. El amor que no cesa, la luz y la luna perdidas y halladas. Soportales vacíos (en el exilio), y alas de luz rebosantes de amor. Dulzura, ¡cuanta dulzura!, saboreada en copa de cristal tallado. Felicidad.


Siempre, siempre, amor, mucho amor, ¡tanto amor!, hasta el "finito".


"Colores"
Fotografía: Serezade

jueves, 13 de noviembre de 2014

¿ME PUEDES ENSEÑAR A VOLAR ASÍ?

"CAMPOSOTO"
Fotografía: M. G.
_ Juan Salvador Gaviota temblaba ante la conquista de otro desafío. 
_ Por supuesto, si es que quieres aprender.

Volemos pues, dijo mi voz interior. Y aquí estoy de nuevo, en un recorrido mágico por los rincones abiertos de Ítaca,  mi hogar.

Hoy es trece, madrugada. Mi número mágico y a pesar de que un día 13, tal como hoy, me dieron "calabazas" (con las que cociné una crema riquísima y un pastel a la canela y miel espectacular) y me dejaron plantada  ( eché raíces nuevas de las que brotaron hermosas primaveras), el trece, forma parte de mi Real Realismo Mágico.

Los paisajes, lagos, hadas, elfos, océanos, magas, bosques, puentes, ranitas de San Antonio, "perjúmenes", vuelos rasantes. . . que a ti te importan un comino haciendo malabarismos en la pata de un elefante, son parte de esa música que como "avatar" (diosa del mar), me acompaña allá donde mi nave despliega sus velas y llena de luz todos los universos.


Las otras gaviotas, miraron a Juan con reverencia en sus ojos dorados, porque le habían visto desaparecer de donde había estado plantado tanto tiempo. 


_ Si quieres, podemos empezar a trabajar con el tiempo - dijo  Chiang-, hasta que logres volar por el pasado y el futuro. Y entonces, estarás preparado para empezar lo más difícil, lo más colosal, lo más divertido de todo. Estarás preparado para subir y comprender el significado de la bondad y el amor.


Juan Salvador Gaviota, Richard Bach

sábado, 8 de noviembre de 2014

HOLA, ¿ESTÁS AHÍ? ("DONDE EL CORAZÓN TE LLEVE")


No pensaba hacerlo durante una temporada, pero después de la luna, hermosa luna llena de ayer  y la cena benéfica de hoy, aquí estoy de nuevo. Dos veladas cálidas y diferentes. La primera irradiada de juventud y deseos de vivir, vivir, vivir. . . juventud que llama a mi puerta en mi madurez dorada. Gracias, dioses del Olimpo por esta bonita experiencia. La segunda velada, encuentros, gratos encuentros con personas alejadas en el tiempo pero cercanas en el corazón. Todo ello por una buena causa y mejor intención. 

"Solo deseo ser dueño de mi viaje emocional y que el destino me lleve donde mi corazón se sienta vivo". Palabras anónimas de alguien (maximo) en respuesta al pots: "Déjalo marchar". 


Las emociones, maximo,  viajan libres por nuestro espacio sideral, se adueñan de nuestros sentimientos, no somos sus "dueños".  Son estas quienes nos "poseen" a nosotros. 


El "destino", se puede presentar de mil formas y colores diferentes. Unas veces  con obstáculos y trabas que nos impiden avanzar por el camino elegido, otras, nos brinda oportunidades maravillosas que no sabemos apreciar ni valorar cuando nos hallamos perdidos en mundos infinitos en busca de una felicidad efímera que nos lleva hacia abismos  inmensos de vacío existencial.


"Donde el corazón te lleve" y la sensatez (momentos de cordura en medio de la locura) ilumine nuestro  "viaje emocional" para que sepamos distinguir y diferenciar los espejismos de los "Reales Realismos Mágicos" que son los que dan vida y rejuvenecen nuestro corazón. Yo, he elegido lo segundo porque  he aprendido a "distinguir" y el destino "favorable" ha puesto en mi camino a personas que me aman, y me valoran; me aceptan tal y como soy,  y me envuelven en su aureola de calidez dando vida a mi vida. . . luna llena, hermosa noche de luna llena. . .


Buenas madrugadas y felices sueños. 



miércoles, 3 de septiembre de 2014

"QUÉDATE CONMIGO ESTE DÍA Y ESTA NOCHE

Y POSEERÁS EL ORIGEN DE TODOS LOS POEMAS,

POSEERÁS LO BUENO DE LA TIERRA Y DEL SOL. . . AÚN QUEDAN

MILLONES DE SOLES",  (Hojas de Hierba, W. Whitman)


"Millones de soles" y de luciérnagas, de constelaciones y de universos. . . queda tanto por descubrir. . .  Fuimos niños riendo al candor de la luna, ¿recuerdas. . .?, ¿aún lo recuerdas?

Una estrella fugaz en un cruce de miradas. . . El corazón ardía. . . La luz de mil galaxias se condensó en el iris de tus ojos. . .

La esencia de mis poros recorría tus silencios. . . la armonía de una música evocaba la melodía de tu sonrisa. 

No te detengas más, las sirenas han tejido con hilos de plata los sueños errantes que ya regresan de nuevo a Ítaca, el "hogar". 

"Quédate conmigo. . . aún quedan millones de soles"

Imagen: Google
PD: Ítaca, donde habita la magia, reside la amistad, la alegría, el amor. . . ese lugar llamado Ítaca al que siempre regreso, Ítaca mi hogar.

miércoles, 20 de agosto de 2014

AMAR, CRECER, HACER, VIVIR Y SONREÍR


Hoy es un día para sonreír y ser feliz. El Dalai Lama dice: "Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir".

"Vivir", palabra mágica que a pesar de los "pesares" nos despierta los sentidos para percibir  el lado bueno de la vida; nos muestra los caminos erróneos o no, que nos  sirven para aprender, desaprender, equivocarnos, caer y levantarnos. . . 

"Hacer",  estar en movimiento, "ser". No deberíamos "desperdiciar" el tiempo porque nuestro tiempo es limitado y tiene fecha de caducidad. Jose Luís Sampedro lo resume muy bien en una de sus célebres frases: El tiempo es oro; el oro no vale nada, el tiempo es vida.

"Crecer" con las actitudes de las personas que amamos; con las sorpresas y la gratitud conque nos obsequia el entorno que habitamos; con las alegrías que nos proporcionan amigos, menos amigos, conocidos. . . y también con los "reveses" evitables o inevitables del día a día que compartimos con la "vida". 

"Amar", ha ocurrido hoy en mi hogar, ese templo sagrado donde a veces ocurren cosas maravillosas. Mis "niños" australianos (me acabo de enterar), han sellado su "compromiso" en torno a una paella preparada con mucho amor, unas flores, unas velas, unas copas de vino. . .  "Meg" me ha mostrado con un semblante especial y estirando todos los dedos de su mano, el anillo que hoy, ha dado luz a su vida.

Estoy feliz, soy feliz. . . 

PD: Gracias Mónica Guerrero por tu gran ayuda (mi conocimiento de la lengua inglesa es nulo) en tu traducción simultánea; por tu apoyo y cariño en este nuevo camino que inicio; por valorar "mis" pequeñas cosas y crear conmigo la atmósfera  adecuada que ha dado pie a ese momento de magia (el compromiso de Meg y su prometido)

Fotografía para la madre de Meg, "cómplices" en la distancia

miércoles, 6 de agosto de 2014

DIALOGO DE GANSOS (OTRAS COMPAÑIAS. . .)

"Granadina"
Fotografía: Serezade
No me refiero a la bebida con lo de "otras compañías", no, aunque hay ocasiones en que una copa en tu "propia soledad" viniera bien para reflexionar. En esta ocasión lo hago con un zumo de "granadina"; es por aquello de la tensión "descompensada" que ahora, será la edad o las emociones (sensiblera es una), se altera en demasía y se dispara por las nubes de los residuos tóxicos del cristal de hojalata. 

Necesitaba, necesito, un descanso "cerebral", evadirme de todo lo divino y humano y de paso madurar un poco como la buena uva antes del proceso de fermentación. Tres días de "retiro" y cambio de ciudad, y la actividad "cerebral" que no cesa. El próximo, lo haré en un centro budista perdido en algún pequeño pueblo  de las Alpujarras con desconexión total de las "nuevas tecnologías". Mi mente lo agradecerá, mi corazón rejuvenecerá y mi cuerpo junto con mi espíritu volará "libre", ilusamente acaso, pero volará. . . 

A estas "alturas" de la vida, ciertos códigos en el uso del lenguaje me parecen cosa de adolescentes tardíos o una tomadura de pelo importada, vete tu a saber, por algún descerebrado, sálvese quien pueda, que se resiste a cumplir años. . . 

Me encanta una buena conversación, hablar de cosas serias o banales, que mas da, reír y sonreír a la vida con claridad y sencillez, espontaneidad y transparencia en el trato con mi interlocutor; "sostener miradas", discutir diferentes puntos de vista, hablar cara a cara. . . hablar desde la cercanía, desde el tacto visual, desde el tacto de sonidos, palabras que ondulan y moderan el tono, músicas suaves, estruendosas o alborotadas, carcajadas, miradas, sonrisas. . . es lo que echo de menos en mi "exilio" voluntario en esta ciudad casi desconocida para mi. 

Volveremos renovados, a pesar de todo, a pesar de ello, al pequeño paraíso,  a los árboles, los pájaros,  las nubes. . . al bosque encantado, a la magia del lago. . . gracias por tu recomendación, ya tengo en mis manos el libro de Maruja Torres: "Diez veces siete". Disfrutaré de la lectura e inventaré por décima vez -setenta y siete veces siete-la "Magia de los Reales Realismos Mágicos".

martes, 22 de julio de 2014

DÉJALO MARCHAR

Es hora de partir, con una sonrisa déjalo marchar. Lo has retenido demasiado tiempo en tus pupilas, en tu corazón, en tu pensamiento, en tus mimos. Él sabe que siempre lo querrás, que habrá un lugar en tu altar donde venerarlo,  que ni la lluvia ni el viento borrarán su huella...

No te pertenece, nunca te ha pertenecido y tu lo sabías.  Estáis en la misma nave pero sois súbditos de distintas patrias.  Está preparado para iniciar el cambio... Ya se que duele, lo has amado mucho, lo seguirás amando pero la vida continúa... "Nada es de nadie y nada dura para siempre".

Al amanecer, descorrerás las cortinas, abrirás la jaula, lo cogerás primorosamente entre tus manos, una última caricia, un beso, y muy suavemente lo irás desprendiendo de tu ser para mostrarle el camino hacia el infinito. Primero volará bajo, después,  hará varios giros alrededor de la casa y del jardín antes de alejarse, y volar altivo hacia su paraíso...

Imagen Google
"Christian Schloi"

viernes, 18 de julio de 2014

DESDE MI VENTANA

Extranjero de mis miedos, musa de sus  silencios, terciopelo azul que sueña. . .

"Reencuentros" que abrazan, que hablan, que no dicen nada. . .

Caricias fortuitas, olores que se funden,  besos de miradas. . .

Encuentros y desencuentros, percepciones falseadas. . .


Alma que entrega, manos que aman, corazón que abarca. . .

Sentimientos rotos, esperanza frustrada. . .

Manantial que fluye agua salada de luna. . .

Nubes de cristal que rompen al amanecer el ánima. . .


Cuentos para aminorar la noche. . . (serezade)

Mil y una "entrega" sembrada en tierra yerma. . .

Elfos, sirenas y  hadas. . . mariposas que aguardan (puentes)

Tardanza dilatada. . . entreacto de pausas. Silencio. . .


Encuentros y desencuentros, percepciones falseadas

Caricias fortuitas, olores que se funden,  besos de miradas. . .

"Reencuentros" que abrazan, que hablan, que no dicen nada. . .

Terciopelo azul que sueña. . . sueños de cristal y luna llena.


"Lunas"
Fotografía:Serezade























domingo, 13 de julio de 2014

DE SOLEDAD Y OTRAS COMPAÑIAS. . .

Aquellos veranos donde la "soledad" era patente... y no de "corso" (una soledad no compartida, intuida, impuesta, desesperada. . . Hay ¡tantas! clases de soledad... La mía, era una soledad en compañía, una de las mas depredadoras...), han llegado a formar parte de un pasado que se esfuma, cada vez más lejano, por las rendijas abiertas de un corazón que solo transpira amor.
   
Mirando tu fotografía me pregunto que tipo de soledad adoleces. La soledad de él ya la conozco y se llama "cobardía"; la tuya, no sabría definirla, y a pesar de ello, la imagen de la fotografía abarcada toda entera por la "solidaridad" y "protección" de tus hijos, me resulta familiar, muy familiar. . . Tu mirada ausente quiere "estar", se esfuerza por estar y tu media sonrisa imposible, se pierde en el esbozo, antes de llegar a tus labios. Sin embargo, tu rostro, transmite serenidad.

No mereces, tú no mereces, y no hay nada que así lo justifique, todo lo que estás viviendo. No vale que te aferres a un sistema de valores y creencias que poco a poco va minando tu espíritu, enfermando tu cuerpo, apagando tu ser. . .

Tenemos una vida, regalo de los dioses, y para ser feliz en "esa" otra vida (después de dejar esta), deberíamos tener la "obligación" de ser feliz en la única e irrepetible existencia del "hoy, aquí y ahora".Tu lo mereces, no te resignes, y los que están "junto" a ti, también. "Pon vida a tu vida", vive y se feliz. Mereces una nueva oportunidad para contigo misma: Corre, salta, vuela, se feliz. . . ¡Atrévete!


martes, 8 de julio de 2014

LAS MARIPOSAS PLIEGAN SUS ALAS

para abrirlas en toda su extensión, cuando el amanecer dibuja una línea anaranjada sobre el horizonte de levante. La noche, con sus luciérnagas de luz,  poco a poco se va difuminando sobre un fondo cada vez mas azul, y el sol, comienza a desperezarse mientras que el pequeño y frondoso jardín, muestra radiante,  sus colores de verano.

     Los grillos acallan su canto para dejar paso a la gran orquesta de cientos de pájaros. El bullicio en el jardín es cada vez mas intenso. Las hormigas enfilan su rutina de trabajo en cadena, y las "ranitas" de "San Antonio", buscan un lugar fresco y húmedo bajo las hojas de la camelia. La salamandra, saciado su apetito, se retira a dormir la siesta entre las ranuras de las tejas del porche. Bleu, el gato blanco de ojos azules juega a ser un tigre y entre la "maleza" formada por romero, tomillo, salvia, hierba luisa. . . se inventa una selva.

     Durante un segundo, la actividad parece detenerse cuando un "¡ohhhhh!", mudo, observa juguetona y coqueta por entre las ramas bajas del sauce a la gran "dama blanca". Un suspiro silencioso y aparece otra y otra. . . las mariposas me visitan de nuevo. . . buen presagio, respiro hondo, soy feliz. . . revolotean.




"Luciérnagas de luz"
Fotografía: Aurora Márquez

        

miércoles, 2 de julio de 2014

APRENDIZAJE: OTRA REALIDAD. . .


     La vida es una sorpresa continua (señal de que estamos vivos), también  es una ecuación sin resolver, un "laberinto de hojas" superpuestas que nos impide mirar por los cristales azules donde se refleja la realidad "real". 

    La vida es mucho más que un cruce de caminos, pensamientos, sentimientos, conocimiento, alegrías, sinsabores, despechos y otros "ores". . .

   No debería asombrarme la actitud despectiva de algunas personas hacia colectivos de otro color, otra ideología, otros pensamientos, otra forma de ver, sentir, "ser". . . y lo mas asombroso es descubrir que el "desprecio" del que "desprecia" está lleno de perjuicios, prejuicios, "rechazo". . . de cara a la galería, claro, y ahí radica la sorpresa cuando descubres la "perversidad" de "querer ser" en su fuero mas oculto lo que con tanta "bravura" y "jactancia" desprecian y rechazan. . .

     Este aprendizaje continuo del ser humano nos enriquece, nos hace fuertes, mejores personas. . . a quienes respetamos, sin rasgarnos las vestiduras la "opción" del otro. Mientras no se dañe a terceras personas, cada cual puede actuar según su criterio. El problema surge cuando la "doble moral", actúa de una manera diferente (totalmente opuesta), a la que defiende e "impone" a los demás. Curioso animal llamado "humano. . ."

    He regalado, me he regalado, sonrisas, risas, alegría, fantasía, palabras, pensamientos, sentimientos. . . en esta encrucijada de caminos y encuentros. No voy a cambiar, la vida continua. . . la respuesta al crucigrama está en la película, "American Beauty".

Imagen: Google
   
  Feliz verano. Námaste 

PD: Con todo mi amor y respeto. No pretendo herir a nadie, solo es una crítica generalizada hacia ciertas actitudes que no comparto por discriminación negativa hacia personas y/o colectivos.

martes, 24 de junio de 2014

EL FAROLILLO ROJO

     La magia, vuelve a sorprenderme en mi propia compañía. El año pasado en esta misma fecha me encontraba en una cama de hospital; llegué ahí debido a una serie de circunstancias adversas no escritas en mi guión y tampoco debidas al "destino". Son cosas que ocurren en la vida. . .

   Estrenamos nueva estación (verano), nuevas fantasías, "liberación y nuevos comienzos". Y en esta noche mágica, la luz ha vuelto a brillar. En la playa de mi pequeño planeta he encendido un farolillo rojo, que ha viajado por otras galaxias hasta perderse en la infinidad. . .

   He quemado TODA la negatividad: malos augurios, pensamientos nefastos, ataduras inútiles, presentes indefinidos, teoremas sin resolver, vivencias sin vivir. . . 

     A Neptuno le he hecho una ofrenda floral cargada de nuevas fantasías aún por realizar. Paz y sosiego para los corazones afligidos, armonía para las almas inquietas, buenos deseos para amigos y enemigos. . .  que la felicidad o desdicha que cada uno merezca les acompañe en su recorrido por el universo. . . 

     Y para que el conjuro mágico de esta noche perdure, he brindado con cava, "jabugo", almendras, miel y chocolate con un "toque de canela", por esos pequeños momentos de inmensa felicidad, que solo las almas generosas sabemos vivir y disfrutar.
    




"NOCHE DE MAGIA"
Fotografías: SEREZADE

viernes, 20 de junio de 2014

LAS CANDILEJAS

"Amor. . . Risas. . . Lágrimas. . ."

"Las candilejas son líneas de luces al borde del escenario y a los pies de los actores. Invisibles para el público su resplandor diluye en la penumbra la visión que el actor tiene de los espectadores".

La vida (comparto este pensamiento), es un espectáculo: teatro, circo, comedia, tragedia, humor. . . los actores, en la mayoría de los casos creemos estar dirigidos por  hechos circunstanciales que achacamos bien al destino(¿?), a un mandamiento divino (¿?), a la buena o mala suerte de cada uno de nosotros.

Hay quien suele decir: "yo controlo mi vida" (¡ilusos!). Actúo según me dicta mi "conciencia" (que me expliquen lo que entienden por conciencia). "Siempre he sabido lo que quiero, lucho y voy a por ello. . ." (¡Enhorabuena!)

   Creo que son pocas las ocasiones en las que podemos (simultáneamente) ser Actor/director de nuestras propias vivencias.

    ¿Habría que suprimir esa cortina de luz (las candilejas), que nos resta visión para percibir e intuir otras realidades. . .?

    Yo soy mas bien como Chaplin en los personajes que interpreta en sus películas. Actúo llevada o guiada por los sentimientos; mi intuición la llevo en el corazón. . . y no me ha ido tan mal, ni me considero una "perdedora" sino más bien una "ganadora". Vivir donde el "corazón te lleve" tiene sus ventajas: amplificas por mil la felicidad, (pequeños momentos que nos regala la vida); no tienes en cuenta la "malicia" de otras personas, y si presientes esa malicia la"justificas". Ofreces tu amistad a un "cardo" que crece entre pedruscos en mitad de un desierto. . . y a veces te llevas gratas y maravillosas sorpresas donde menos te los esperas, cuando menos te lo esperas. . .

    Que te valoren o no es otra cuestión (no tan importante), lo realmente bello es "ver", "percibir", "observar", "saborear" la belleza incluso donde no la hay, porque como diría Sir Charles Chaplin:  "Sé tú, e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú", y en ello estamos  (con nuestros aciertos y equivocaciones. . .)



Imagen: Google


miércoles, 11 de junio de 2014

LISBOA, CADA VEZ MAS CERCA. . .


"Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión, por colores, tamaños y promesas; por épocas, por tacto y por sabor".  Mario Benedetti

Sabores y colores o colores y sabores (el tacto vendría después. . .), algo así y por ese orden íbamos a vivir en Lisboa  ¿recuerdas?, lo habrás olvidado. Tu olvido es ¡tan! apresurado. El mío también debería serlo, sin embargo es cansino y lento. . . "conformista" podríamos añadir, y martilleante como el cric- cric de un grillo.

Mi olvido necesita poco para no olvidar: espiarte durante las noches de luna llena, buscar apresurada una fotografía que ya no existe porque la envié a la papelera (y vacié la papelera), evocar  realidades lejanas, tan lejanas. . . que quizás solo fueron un sueño. . .

Promesas: tus promesas no son olvidos, porque no existieron; palabras que se dicen que no "dicen" nada. Y en la "nada" yo tejía mariposas de colores para volar con ellas por mundos infinitos. . .  volé alto, volé bajo, al ras del mar por si habías naufragado, por las estrellas buscando tu luz. . . 

Soledades, descubrí mil soledades en mitad de mi propio naufragio. . . entonces activé todas mis velas (a viento y a motor) para "recuperar" los espejismos de mi corazón. . . y en medio de este inmenso océano, me he dejado llevar al vaivén de las olas, respirando calma, suspirando mar, sonriendo al sol, esparciendo amor. . .

Lisboa. . . evocare mis sueños, cantaré un Fado cargado de nostalgias que luego extenderé muy suavemente por la orilla del río del olvido. . .  vestiré de nuevo las alas de mariposa para bailar por el infinito, allá,  donde el amor me lleve. . .   
      
Imagen: Christian Sohloe

sábado, 7 de junio de 2014

MUNDOS INFINITOS. . . MUNDOS

Y el mar (siempre el mar de amar) rompe sus silencios. . . 


La nave ha partido hacia mundos infinitos. . .

esos mundos que tanto deseas explorar, sentir, vivir. . . 

a mil leguas de mi galaxia mas cercana

(nuevos horizontes, nuevas orillas, nuevos puentes, nuevas fronteras. . .)

allí, donde no hay cabida para otros sueños y otras fantasías. . .


Neptuno,  te enviará vientos favorables

durante  la travesía por tus mares ambiguos. . .

No tengas miedo (solo de ti has de tenerlo. . .)


"Afrodita",  ha dejado de estar en el altar de tu ego. . .

Otras músicas mecerán tus sueños.

Navega despacio, el "precipicio" podría encallar tu nave.



Y yo, "Mar", surcaré océanos de agua cristalina.

Por las estepas abiertas de mi corazón (trasplantado de amor),

al amanecer, partiré de nuevo a Ítaca, mi hogar. . .


Y el mar (siempre el mar de amar) rompe sus silencios. . . 




"Afrodita Urania"
PD: Mil tristezas caben en una mañana de primavera (1974)



"Afrodita Pandemos"


Mil alegrías caben en una mañana de verano (2013)




domingo, 1 de junio de 2014

LABERINTO DE HOJAS (AGAMENÓN)

En la memoria se enredan los pensamientos viejos con emociones nuevas y se confunden, y se distorsionan, y se amalgaman, y se oscurecen... se superponen y se apagan... y vuelta a empezar... 

Laberintos. La vida es un laberinto de sorpresas que nos conducen a paisajes, personajes, ficciones, realidades, fantasías... y ahí estás tú,  Agamenón (el guerrero) ¿Fantasía hecha realidad o realidad hecha fantasía...?

Agamenón: ¿Aún tienes edad para andar con juegos de adolescente. ..? Biológicamente ya superaste esa etapa, creo, "biológicamente", claro. . . y ahí estamos, nos quedamos y repetimos: Niños somos, niños seremos. Me encanta esa actitud tuya de niño irreverente. Te adoro.

Tus "venturas" me divierten tanto y tanto, que a veces mis sonrisas,  se conviertan en sonoras carcajadas. Mi niño feliz/infeliz; "responsable" hombre de familia que ha quedado atrapado en el túnel del tiempo (¿qué pasó?). De un tiempo lejano y remoto y cercano a la vez, perdido en un laberinto de hojas verdes, verdes, verdes... que te quiero verde... Eres divino.

"Hay que estar loco para ser cuerdo o estar cuerdo para ser un loco..." algo así decías, ¿no?. La verdad, y tal como tu pronosticaste, no entendí nada; nada de nada, debo ser un poco corta para tu grado de intelectualidad... pero eso no importa ¿verdad?, soy ¡tan¡ niña...

A propósito, querría decirte que no te va para nada esa voz de "pitufin" (¡que horror!)¿sería debido a la emoción que sentiste al verme...?, si hombre, sí, cuando coincidimos en la Estación del Norte, ¿recuerdas?, desplegué mi alas amorosas para regalarte el más cálido de mis abrazos... y,  justo en ese momento debiste perder una lentilla (¡vaya por dios!) y yo, no quise interrumpir tan esmerada búsqueda. . . eres adorable... mi "Piter Pan" favorito... muak.  

Bueno,  que decir. . . aquí los días, las rosas, los "perjúmenes" de primavera van pasando...  yo a mis fantasías, tú,  a tus batallas... Junio promete... ya te iré contando... mientras tanto, nos deleitaremos con los versos de Mario Benedetti: 

                   después de todo la nostalgia existe/ aunque no lloremos en los andenes fantasmales/ ni sobre las almohadas de candor/ ni bajo el cielo opaco

                         yo nostalgio/ tú nostalgias/ y cómo me revienta que él nostalgie

                         ahora no tengo dudas/ vas a llegar distinta y con señales/ con nuevas

                                                      con hondura
                                       
                                                                                     con franqueza

                         sé que voy a quererte                  sin preguntas

                         sé que vas a quererme                sin respuestas.

                         
Imagen: Christian Sohloe

Felicidad y buenos momentos para el mes de Junio. 

sábado, 24 de mayo de 2014

TANGO, LUNA ARRABALERA. . .

      La magia,  regresa de nuevo a mi océano de luna llena y marea baja cuando la pleamar, ayer, había dejado un rastro de lágrimas rotas y sueños naufragados esparcidos por la arena de una playa desierta.

        Presintiendo tu ausencia, he partido de nuevo hacia "Ítaca", mi hogar. Durante la travesía, los vientos favorables, han izado las velas de la nave en todo su esplendor. Bendecida por los dioses, mi llegada a puerto, ha sido celebrada y agasajada con hermosos presentes.

      La noche en su firmamento, inundado por una lluvia de estrellas, ha devuelto la sonrisa silenciada por la melancolía, la alegría acallada por el dolor y el amor oculto tras un eclipse de sol de medianoche. . . 

        Envuelta en las esencias de música y danza de un tango "arrabalero" he repetido tu nombre sin cesar: mar, mar, mar. . . brisa cálida, ausencia, presencia, pequeñez, infinidad, cercanía, silencio, luz, oscuridad y de nuevo tu nombre, y de nuevo el mar, y de nuevo la inmensidad, mar, mar, mar. . . infinitivo del verbo AMAR.


miércoles, 21 de mayo de 2014

QUERIDO ARGONAUTA II. (USTED SABE. . . )

Querido Argonauta: No lo creo todavía/ estás llegando a mi lado/ y la noche es un puñado/ de estrellas y de alegría. . . . tu regreso tiene tanto/que ver contigo y conmigo/ que por cábala lo digo/  y por las dudas lo canto. . . sin embargo todavía/ dudo de esta buena suerte/ porque el cielo de tenerte/ me parece fantasía. . . ("Todavía", M. Benedetti)

Y no lo creo "todavía" porque he soñado dormida, lo que "ensueño" en fantasía. . . y me he aferrado a ese sueño tan "real" que aún estoy viviendo "un paseo por las nubes" cogidos de la mano, tu y yo, por calles y jardines frecuentados. . .

Esto del amor -platónico (¿?) no, casi platónico- es un misterio que no entiende de situaciones, edad, reciprocidad, negación, aceptación. . . un sentimiento noble y maravilloso (y un poco peligroso), ya que te puede dejar "atrapada" en ese sabor dulzón que no da lugar ni paso a otras naves que quizás pudieran conducirnos a otros mundos y a otras fantasías de probabilidad . . .

Zanjaría (si pudiera), el "todavía"  y pondría es su lugar un punto y final (tu ya lo hiciste), a este "paseo por las nubes" que se dio, quizás, en un momento inoportuno con "testigos" inoportunos y que no "supimos" manejar. . . cosas del "karma" que diría mi monitor de Yoga. . . tres meses trabajando el "apego" y cada vez que intento transitar otros caminos, mi corazón, vuelve a percibirte cerca aun sabiéndote cada vez más lejano. . .

Y es que hubiera querido un final con "voz", apretón de manos y un fuerte abrazo. . . pero te quedaste dormido en la puerta entreabierta de un corazón, el mío, párvulo en amores/amoríos y en la certeza de que usted, "querría" hablar conmigo. . .

Es tarde. Sin embargo yo daría/ todos los juramentos y las lluvias, / las paredes con insultos y mimos/ las ventanas de invierno, el mar a veces, / por no tener tu corazón en mí, / tu corazón inevitable y doloroso/ en mí que estoy enteramente solo/ sobreviviéndote. ( Ausencia de Dios, M. Benedetti)

Imagen:"Christian Sohloe"


domingo, 11 de mayo de 2014

PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO, INVIERNO. . .

Querida mamá: hoy, es un día especial, bueno, todos los días deberían ser "especiales"; sería como una señal de que estamos vivos y sentirse vivo es reír, amar, sufrir, soñar, aceptar. . . celebro un año más y cumplir años es evolucionar,  crecer, vivir, experimentar, aprender, desaprender. . .

Como te decía, hoy estoy de aniversario, soy un año mas vieja o más joven, según se "mire". Cuando veo las fotografías de mi niñez,  observo una pequeña huella en la mirada adulta de aquella niña que aún pervive en mi. 

Te echo de menos, siempre te echo de menos aunque ahora es diferente porque no te reprocho tu "abandono" ni grito a los dioses con enojo por arrebatarte tan joven de nuestras vidas. Siempre te he necesitado, siempre te necesito a pesar de que ahora soy mayor que tu. . .

Ya sabes de mi fantasía, de mi entusiasmo, de mi alegría y también de mi debilidad, de las sombras que oscurecen a veces mi luz. . . hoy, ha sido un día especial, he resurgido de mis cenizas para celebrar la vida porque hoy mamá, he sentido el abrazo, el amor, la amistad. . . y hasta los pájaros, las flores, los árboles, el mar e incluso Bleu. . . han entendido "mis" cosas. . . no más tristeza en este día. Voy a soñar con la ternura  y la dulzura conque me despertaste aquel "cumpleaños" lejano para felicitarme con un beso y al abrir los ojos me "topé" con tu sonrisa, la sonrisa de un "angel" que solo días después, volaría hacia otros firmamentos.



martes, 6 de mayo de 2014

POEMA SIN TÍTULO


Las sombras nunca estuvieron en mi, si no alrededor


Un cuchillo grande, una habitación cerrada, 
duchas de agua fría forzadas.
Una patada en el estómago, unas gafas tiradas, un bofetón agitado.

Mensajes envenenados, gritos alterados, reproches amargos.
Expectativas impuestas, risas ausentes, carencias presentes.

Madre, si lloro, atiende mi llanto.
Madre, si grito y pataleo, ¿no ves que estoy sufriendo?

Muchos mares grandes y mares pequeños crucé,
asomada desde la ventana de una habitación infantil.

Chamanes y gurús me visitaron en sueños,
abrí el corazón al dolor para dejarlo ir.

Abrazos cálidos, miradas transparentes, caricias suaves.
palabras sinceras, risas abiertas, corazones que hablan.

El universo que conspira, impulso y aventura.
Amor a la vida en todos sus matices ¡oh, la vida!
Y cada día un poco más alejada de la oscuridad. 

La oscuridad se hizo sombra; la sombra se hizo silencio.

                                                                 Poema de: Mª de los Ángeles Navarro Moya




"Sonrisas, risas, caricias. . ."