domingo, 26 de enero de 2025

EL UNICORNIO AZUL

De unicornios, hadas, elfos, margaritas silvestres, mirlos, hormigas, procesionarias, escarabajos, perdices, erizos, lirios azules, sueños, ensueños, arboles centenarios, cielos rasos, cielos lluviosos, cielos grises, arcoíris de colores... 

Naturaleza: campo, mar, olor a retama, a tierra, a sal y a algas, a hierva y flores que inundan los sentidos de otros olores de infancia. Olor a alfalfa recién cortada, a pangil en flor, a zamboa y membrillo a punto de madurar. A los cerezos en flor, al mordisco a un melocotón recién arrancado del árbol. A trigo y a pan recién salido del horno. 

Y aquella primera vez en el mar. Lago inmenso de aguas cálidas, casi translucidas algunos días, opacas otros. La negativa a salir de aquellas aguas jugando a ser un pez o una sirena varada. El gran descubrimiento de agua salada y arena que quemaba los pies descalzos. 

Después de esta pausa, de nuevo a las tortas de aceite horneadas con leña de encina. A los inviernos helados y a las cumbres nevadas. Inviernos de frío, de luz y esperanza.

Las primaveras corren rápidas a través del tiempo. Y los veranos, y los otoños, y los inviernos... y de nuevo el color gris se impone Descubrimos otros mares mas inmensos, de olas bravas con olores a algas, de arenas finas y doradas, de marismas y dunas, de pleamar y bajamar. De lirios silvestres, de romero en flor.

También hubo, creo recordar, ciclos de tiempo estancado con aguas plomizas de olor a ceniza.Tiempos, parece ser, tan bien custodiados en la memoria, que la mente, no sabe si realmente fueron o se trataba de un lapsus, de una ensoñación, de un paréntesis... y ahora que lo pienso, quizás pudieron ser, ciclos largos, largos, largos... muy largos.

Bien, y que importa ahora eso si al final de aquél ciclo regresaron las primaveras, los unicornios, los mirlos, las hadas, los lirios blancos y azules, la sal y las algas. Las puestas de sol y los pinos centenarios.  

La vida es una ruleta que gira y gira. Fin y comienzo, comienzo y fin. La ruleta del tiempo vuelve a girar. Nuevos comienzos, otros paisajes, otras primaveras, otros mares de aguas cálidas, de sal y arenas que queman los pies descalzos. 

En mi retina quedarán por siempre las puestas de sol y el "rayo verde" de sueños y fantasías "vividas" con intensidad. Gracias, gracias, gracias...

Regresamos con nostalgia agridulce con sabor a melaza de caña de azúcar a los amaneceres de mar donde la luz y el comienzo de un nuevo día se filtran sobre las aguas del mar de poniente.

El Unicornio Azul viajará conmigo allá donde el tiempo, los días, las estaciones, lo permitan. Gracias, gracias, gracias 😊 🫂 

   



sábado, 28 de diciembre de 2024

FRAGMENTOS TROCEADOS

 Nunca estaba contento: Nunca, nunca, nunca.

Emanaba una felicidad impuesta (impostada)

De mentiras ficticias de cartón piedra

En las que habitaba como único y ferviente creyente.

Mentiras, mentiras, mentiras y más mentiras 

                                       

II

Alto, moreno, "fina estampa"

Ojos verdes de estrellas opacas 

De percepciones sin rumbo y amores sin luz.


III

Ella era analfabeta de letras pero sabia en palabras

No se escondía y daba la cara: era feliz.

Ama de cría de hijos, de amores, de sinsabores.

Sin formación ni instrucción 

Sobresaliente "cum laude" en el doctorado de la vida.

Valiente, fuerte, y potente. Daba la talla: ella, era feliz.


     Con Cariño para PN

 


 


viernes, 14 de junio de 2024

LA SABIDURIA (SOPHIA)

Durante mucho tiempo, creí a  "mis" sabios, porque pensaba que su sabiduría era casi inalcanzable para mí. Los miraba y admiraba como seres excepcionales.

Debí errar en esta percepción de la vida, ya que durante mi niñez, juventud, madurez, y salvo alguna excepción, mis sabios mas cercanos y cotidianos se fueron deshilachando entre las veredas maś tortuosas de mi camino.

Esta autoreflexión, viene a cuento, porque despues de haber transitado por  rutas y senderos diseñados por "tu" tribu, por tu lugar de nacimiento y pertenencia, por el sistema de creencias y valores, las tradiciones, la familia, los amigos... pareciera que no hay mas verdad que la "impuesta". 

Permanecer siempre en la misma orilla del lago, creo que es una falta de respeto hacia nosotros mismos. Por el contrario, establecer muros, cambiar de horizontalidad, es un acto de valentía, de crecimiento y evolución, sobre todo, cuando nos referimos a personas, "cosas" materiales o inmateriales. En definitiva,  acontecimientos de un pasado que ya no existe (el apego)

Perdón a los filósofos y eruditos, a los entendidos y entendedores de la vida. Abro esta pequeña ventana sin pretensión alguna, y con la única intención de comprender y entenderme a mi misma. 

Anoto estas frases de Alejandro Jodorowsky (un gran sabio):

La vida no tiene sentido. Hay que vivirla. (Vivirla momento a momento. Siempre en el presente)

A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarnos (En eso estamos y por ello caminamos)

Las cosas son como son. Sufrimos porque las hemos imaginado distintas. (Tan cierto como la vida en sí. Las expectativas... ¡qué perdida de tiempo!)

Belleza: observar una paloma torcaz gris plata, en tiempo real, ahora mismo, posada en la cima de una farola, mientras contempla con atención, el viento que acaricia sus plumas, el movimiento de las hojas de los árboles, el vuelo de otras aves...

 

                                                 Colores y nubes blancas

jueves, 30 de mayo de 2024

"CANTANDO AL SOL COMO LA CIGARRA"

 Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal

 porque me mató tan mal 

y seguí cantando.


"Me recuerdo" que diría mi nieta Lu, hace más de mil años, en otras vidas pasadas, remontando un río turquesa sobre un barco de velas blancas. Cantando y cantando, repetidamente, desafinando sin pudor, a viva voz, mientras acariciaba los pequeños surcos de aguas color selva que chapoteaban sobre mis pies.

Aquellas músicas, las canciones y esas voces de mujer, me acampañaron durante mi travesía por aquél desierto de luna y de sal. 

Durante el día, la brisa espesa y turbia dejaba entrever por un instante, un solo instante, cuando neblina se disipaba, un tímido rayo de sol.

En las noches sin sueño y lágrimas, cuando escampaba y ya no había más lluvia en el alma, mis esfuerzos se centraban en aferrame con fuerza al timón por miedo al naufragio y en estudiar e interpretar la brújula para que no marcara errores (más errores) ya que por aquel entonces, yo solo era una aprendiz de cadete.

Y el tiempo vuela rápido como aquel velero de alas blancas que va cambiando de color según las estación y estaciones no solo hay cuatro tal y como nos enseñaron en la escuela. Hay estaciones  de colores en inviernos helados, veranos de lluvias con olor y color a jazmín, otoños de luz dorada y alfombras de margaritas anaranjadas, primaveras tibias de indecisión, insípidas y sin color.

También, al parecer, existe un tunel del tiempo donde "entes" antaño ausentes y reprovadores de todo cuanto acontece en vidas ajenas, pretenden, sin pedir permiso, subirte a un vagón con dirección a un pasado borrascoso que ya no existe porque del túnel que conducía al mismo ya no quedan ni los escombros. 

Mientras tanto, continúo cantando al sol como la cigarra, iniciando nuevas travesias y dibujando mapas de mundos invisibles aún por descubrir.

  Cantando al sol, cantando al sol, cantando al sol...

 

            

martes, 9 de abril de 2024

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

¿Qué concepto tenemos o solemos tener sobre la felicidad?: ¿Un espacio abstracto, un estado anímico, una ilusión, un invento...? En ocasiones, pasamos la vida en la búsqueda del "bellocino de oro" como elixir a una esistencia "real" que no querriamos vivir. 

Captamos momentos en imagenes de cartón piedra (fáciles de conseguir en la era de la digitalización) de sonrisas ficticias, de lugares demasiados vistos que ya casi no impresionan y que mostramos al mundo, nuestro mundo feliz, cual trofeos de "logros" alcanzados o superados: Reuniones de "armonía" familiar, vacaciones "yupi/cucu, festejos varios entre cuchipandis, objetos "valiosos" mercantilmente hablando, ascensos a escala social/laboral y que se yo...

Y sí, los días de la semana se superponen rapido, los meses se desprenden del calendario a velocidad de vértigo, los años vuelan, y, y, y... (¡uyyy!) nos olvidamos de vivir, como dice la canción, y lo que debería ser, "el vivir consciente", lo obviamos con relativa frecuencia mientras nos enrredamos en los mercadillos de las Ferias de la Vanidades.

Ciertamente en los post publicados,  ahondo mucho en los mundos búcolicos, aunque he de confesar en mi defensa, que ante la imperfección "humana" de nuestro Planeta Azul, yo amo sobre todas las cosa a la Naturaleza y los micromundos que habitan en ella. Que soy feliz con la simplicidad de lo cercano; con la compleja sencillez de unas mariquitas que sobrevuelan un campo de margaritas silvestres; cocinando/improvisando una comida donde vamos a disfrutar de una sobremesa, sin sobresaltos, aderezada con un chupito de ron y chocolate, mientras debatimos sobre lo divino y lo humano.

 

 José Luís Sampedro: 

 El tiempo no es oro, el oro no vale nada. El tiempo es vida.

 

                               
                                                     NATURALEZA


jueves, 18 de enero de 2024

DE HECHIZOS, MAGIA Y "BRUJERÍA MODERNA"

Durante estos días Navideños de magia sobre todo para los más pequeños de la casa: Papá Noel, los Magos de Oriente, adornos, luces, música, fiesta y de "felicidad" real, espontánea y a veces, porqué no, fingida por los adultos, me he dejado llevar, casual y curiosamente, por la "brujería moderna". 

Seguramente, en mi "defensa y justificación" (no puedo mas que sonreir ante tal confirmación) y tal vez llevada por algún residuo de nostalgia superada desde hace mucho, mucho tiempo, me he dedicado durante horas de asueto, a mirar páginas de horóscopo, el mío concretamente. Y debo reconocer que se ha producido en mí, cierto enganche.

Y quien no cuando los auspicios son más que favorables. Maravillosos cambios en mi vida a nivel laboral, económico, sentimental... ¿Quién se resiste a tanta buena ventura? Hasta que me fui adentrando en este mundo y como era de esperar, me topé con el negocio de adivinos y adivinadores teléfono incluido para una "adivinación" más exhaustiva. 

Mira por donde un camino te conduce a otro y también, todo hay que decirlo a personas echadoras de cartas con conocimiento de causa que antes de comenzar la tirada, te advierten de que hay que tomar aquello con lo "que sientes que vibras" y lo demás, lo que no te suene, hay que "dejalo pasar" por tratarse de una lectura "generalizada".

Buceando, buceando, me he topado con falsos profetas, vendedores de humo, oraciones de la buena suerte, talismanes para un mundo feliz, y otros hechizos y hechiceros/hechiceras.

Hace tiempo que descubrí que la magia existe en cada uno de nosotros (la intuición) Que en la sencillez de las cosas, carentes de artilugios,  se encuentra la verdadera piedra filosofal que convierte todo aquello que nos resulta ingrato (con el poder que nos otorga nuestra mente creadora) en universos pacificadores. Que no hay una "verdadera fe" porque todas y a medida de tus creencia pueden ser "verdaderas".

Y como la magia y el instinto creativo crecen en mí, creo mi propio mundo paralelo. Me abrazo a los árboles, acaricio a los escarabajos, hablo con las aves del jardín, escucho los susurros de la hierba, el sonido del mar, la caricia del viento. Admiro la luna en todas sus fases y me quedo extasiada contemplado las estrellas. Adoro las ranitas de San Antonio, las mariposas blancas, las mariquitas deslizandose por mi mano. Ah, y no me olvido de las Hadas y los Elfos, los  criaturitas invisibles que pululan por ahí...

                     "Jardín encantado"

 

viernes, 17 de noviembre de 2023

UN DÍA TRANQUILO

Un día mas, una hoja del calenderaio menos. Y así pasan las horas, los días, las semanas, los meses, los años...tan rápidos una veces y otras, densos e interminables. Hoy observo y certifico que me tiembla el pulso. Es un movimiento involuntario que no puedo controlar. Mi cerebro no atiende a razones y me deniega el permiso.

¿Hay motivos para la desazón?

Choque de intereses administrativos. Mis razonamientos no son válidos. La "administración siempre tiene la razón". Aunque no la tenga, y en este caso menos, añado yo.

Noticias: Un maltratador en libertad "vigilada" consigue deshacerse de la pulsera/localizaror de su tobillo. Se salta la orden de alejamiento y asesesina a su victima en presencia de los hijos de ambos, menores de edad.

¿Hay motivos para la impotencia?

Una avería, debido a una fuerte tormenta, deja fuera de servicio la estación electrica que abastece de energía la zona donde resido. Durante unas horas y hasta que se subsane el problema, nos quedamos a "oscuras". Soy una de las afectadas. Se estropeará la comida de la "refri" y del congelador. Tendré que tirarla y estamos a fin de mes. Menuda faena (¡merda!)

Noticias: Un nuevo conflicto belíco deja a miles de personas sin hogar con la consiguiente perdida de recursos básicos para la supervivencia.

¿Hay motivos para que el corazón, salte en mil pedazos y te origine un dolor físico y emocional que roza el abismo de la muerte? 

La sin razón del amor mal administrado (¿?); las espectativas depositadas, la confianza absoluta, el sentido de pertenencia, las causas internas, las causas externas, otros, depositados en familia, amigos, conocidos... estallan en un huracan infinito (las causas llegan en cascada y sin tregua) que arastran la hierba y las flores del jardín, sembrando de incertidumbre la tierra.

Noticias: Cientos de refugiados que huyen de la hambruna y las guerras, mueren cada año, durante la tarvesía,  en un intento por alcanzar la paz en una tierra   "soñada",  que creen auspiciosa y llena de oportunidades (un mundo mejor)

En los bombardeos efectuados esta mañana sobre la población civil, han perecido bajo los encombros de los edificios derruidos, decenas de familias. Las incubadoras de neonatos del hospital, han quedado inutilizadas. Los bebes con patologías graves, han perdido la vida. Se teme que los que han sobrevivido, corran la misma suerte en las próximas horas.

Respiro, respiro, respiro... ya no tiemblan mis manos, tiembla mi voz cuando escucho la voz del silencio llorar con sigilo. Cuando en la lejanía se oyen gritos de impotencia clamando al cielo y a los dioses sin que estos tengan la más mínima intención de apaciguar a los monstruos de la guerra.

Y es entonces y solo entonces, cuando desde mi "bienestar", arrojo los incordios que me abruman a la papelera del olvido. Doy rienda suelta a mi "necesidad" de devorar media tableta de chocolate negro con una copa de ron de caña de azucar, aún me queda media botella de no se cuanto tiempo.

¡Flas! Mi gozo en un pozo. Caigo en la cuenta de que soy hipertensa (cosa emocional o de la edad)  Habrá que calmar la ansiedad con un descafeinado americano (aguachurri) un mini trocito de bizcocho y una música de piano de autor desconocido. 

Sí, hoy es un día tranquilo... respiro.


 

 IMAGEN: GOOGLE

 

jueves, 21 de septiembre de 2023

TRES AMORES, TRES, Y LOS TRES LOS INVENTÉ...

Yo tuve tres amores y a ninguno envenené pues a los tres guardé en un cofrecito de nácar perfumado con ramitas de canela, almizcle y sándalo.
 
- Acto primero: ¿Quién no ha vivido su "verano azul"?
 
El Mar, la Mar. Colores turquesa y esmeralda. Remolino de olas, de cuerpos enredados, de pasiones en eclosión despues de años encerradas en un tarro de cristal.
 
Y ahí, frente a frente,  estabas tu cual Tritón de espuma y sal, emergiendo de las profundidades para surcar de nuevo mis mares infinitos. 
 
Descorchamos el Caliz de la Vida bajo un sol de Otoño cálido esparcido por la arena blanca y dorada de los sueños realizados.

- Acto segundo: La Ciudad Mágica
 
Azul y Verde. Cascadas de agua cristalina. Tú, y tu timidez, yo, y mi osadía, prendida sin previo aviso de tu brazo, en un paseo eterno por aquel invierno "misterioso", de brisa escarchada y sol templado. 
 
Las hojas de los arboles iban tejiendo una alfombra de colores cálidos a nuestro paso y una música de herrerillos, petirrojos,  jilgueros... ponía banda sonora a tus hermosas  palabras. Fascinada, curiosa y sorprendida por tan bellos descubrimientos de una ciudad tan mágica, mil veces visitada, iba arrullándome suavemente, despacio, sobre tu hombro..Y en la cumbre del ocaso, por fin, bajo el embrujo de un cante jondo, osaste posar tus labios sobre mis labios.
 
- Acto tercero: Inicio de Primavera 
 
"Extraños en la noche azul" que dice la canción de Fran Sinatra. Extraños y a la vez conocidos/desconocidos. Barullos de sentimientos autorizados y tambien reprimidos. Contradicciones al más puro estilo de una adolescencia tardía, muy, muy tardía y lejana, muy lejana en el tiempo. ¿Amor, amor, amor? Eso parecía ser. Tambien deseo aderezado con unas gotas de frustración...

El hechizo de la luna creciente, casi llena, los primeros olores a primavera, la luz de una farola, la calle vacía, el silencio de la noche. Necesidad de escuchar y necesidad de ser escuchado. 
 
Constelaciones: mira, ahí esta Venus, ¿ves como brilla? y algo más pequeño Júpiter ¿ves, lo ves? sigue mi indicación,  fijate bien, es la constelación de Leo. ¿Te gusta observar el firmamento? ¿te agrada que te lo explique...?

Y el Universo se fue expandiendo, dilatando, agrandando y la noche ya no era de color pardo grisáceo. En el horizonte comenzó  a brillar una extraña luz cada vez menos tenue y más luz.

La explosión de una Super Nova nos sorprendió, quizás más a mi que a tí, atrapados en un universo de colores, de sabores, de sensaciones, de olores, en un viaje sin brújula y sin destino, abocado, al fin y al cabo, a un rio de incertidumbres que al desembocar en el mar se fue diluyendo en el espacio/tiempo.

Posdata: El orden de los factores no altera el producto.
Cualquier parecido con la realidad es pura fantasía.
 
 

sábado, 26 de agosto de 2023

DE JARDINES, ORUGAS, MARIPOSAS... Y OTROS SUEÑOS HECHOS FANTASÍA

Había una vez un jardín encantado por donde pululaban duendecillas  "humanas" correteando y curioseando por entre las flores y las plantas, al compás de unos insectos saltarines que revoloteaban en una perfecta coreografía de danza ininterrumpida acompañada por la música (siseo y zumbido) que ellos mismos interpretaban. 

Las bailarinas de la vida, ellas, las duendecillas, asombradas por tanta belleza, no paraban de "diparar" fotografía mentales. Las que retenemos en nuestras pupilas, almacemos en el disco duro de nuestra mente, y que con el tiempo, vamos retocando en los recuerdos más destacados, dotándolas de un mejor enfoque, más color y mayor luz.

Son momentos/milagros de nuestra esistencia, donde el amor y la belleza se funden, formando pequeños oasis que en nuestros días grises, rescatamos y proyectamos, en una pantalla imaginaria de folio en blanco, donde revivir de nuevo aquel dulzor placentero de calma y de paz, y de esa alegría danzarina, y a veces olvidada, que guardamos  en el cofre dorado de la nuestra niñez.

                                          FOTOGRAFIA: COCÓ Y LULÚ

                                              

miércoles, 10 de mayo de 2023

"QUE POR MAYO, ERA POR MAYO..."

CUANDO HACE LA CALOR,

CUANDO LOS TRIGOS ENCAÑAN

Y ESTÁN LOS CAMPOS EN FLOR; 

 

La flor más sencilla y "humilde", luce con explendor. La higuera crece y se crece, y el laurel, ¡oh! el laurel! don de la profecía, la protección, la purificación, la fortaleza...

Y yo, con mi filosofía  y mis reflexiones de andar por casa,  estoy aprendiendo que la "prisión" y los "barrotes" los edificamos y construimos nosotros mismos y a veces, como buenos carceleros, custodiamos/ocultamos las llaves  o las tiramos directamenete al mar.

Prisioneros de las buenas formas (lo llaman educación) hacia los demás, se lo merezcan o no; prisioneros de ideologías antiguas posesas de la "verdad  absoluta"; prisioneros de amistades que en su día, quizas, y en tiempos lejanos, aportaron pequeñas dosis de vitamina B12; prisioneros de la prudencia (otra vez la educación) para debatir ideas u opiniones contrarias, por no herir sensibilidades ajenas, o bien para aferrarnos a personas que en realidad están en las atípodas de nuestros caminos, de nuestros sueños,  de nuestros deseos...

La vida, es ¡tan! breve que me pregunto si merece la pena cuestionarnos continuamente, justificarnos para pedir permiso, ocultar o disimular las verdaderas razones. Caminar de puntillas cuando habría que caminar con paso firme. Amoldarse a los gustos, a las modas, a las opiniones de otros...

Y así paso la mañana, escuchando repetidamente el Bolero de Ravel y sin dejar de "rumiar". Y de repente, entre diserción y diserción,  apareces tu (¡¡OHHH!!) con esta flor de Salvia Azul y una notita escrita desde el corazón: "Feliz cumpleaños Ma Fée. Aprecio tus cualidades aunque no sean las mías, te admiro y te respeto".

PD: "Deja de boicotearte, porfa" 

Entonces se ilumina el cielo, y al instante, borro todas las carceles y todos los barrotes. ¡Gracias!

                                                               MAYO

                                                                                 FOTOGRAFÍA: MARIANGELES

domingo, 30 de abril de 2023

TIEMPO INMORTAL (EL TIEMPO DEL TIEMPO II)

La afirmación de que "el tiempo vuela" podría ser mas bien una  percepción del mismo cuando lo "atrapamos" en un reloj y lo medimos en ciclos de días, semanas, meses, años... 

Porque en realidad, ¿qué es el tiempo? El tiempo podría ser/es imperecedero, eterno, infinito... 

Desde mi Atalaya puedo construir tiempos sin "tiempo" mientras observo un amanecer único e irrepetible. Cuando mi mirada se  detiene casualmente en el revoloteo de una  mariposa blanca. Cuando descubro el primer brote primaveral del pequeño manzano enano. 

En la risa inagotable de un tiempo sin medida durante una reunión de amigas. En la lágrima que emana sin permiso liberando un sentimiento dulce o salado. En las fotografías en blanco y negro de Mama Nina, aquella abuela lejana de sonrisa eterna. 

En las partículas de arena esparcidas por una ola en la playa y arrebatadas por la siguiente ola, mar adentro, en un baile infinito.

Tiempo inmortal, lo que no muere, lo que siempre permanece y prevalece más allá de nuestra percepción y/o entendimiento. 


                     
 TRIPTICO HORIZONTAL





martes, 31 de enero de 2023

NUBES EN RETROCESO

Mirando hacia el espejo, veo un pequeño halo de luz que atraviesa su opacidad. Su reflejo me escandila y casi de soslayo, de mis ojos se desprenden unas gotas de agua salada que van abriéndose camino por mis mejillas, llega hasta mis labios, mi lengua y mi paladar. Pequeño río de bálsamo que cura y sana y limpia las alcantarillas del alma.
 
Ante lo evidente, me he ordenado a mi misma: Llora y llora, necesitas llorar y expandir toda tu ira contenida. Grita, aquí, no molestas a nadie, y así, como si fuera una necesidad vital, he vaciado todo el lodo acumulado que a veces me impide hasta respirar. Y en esos segundos de pequeña muerte, y ya vencida por los malos presajios, el halo de luz ha vuelto a brillar por el espejo retrovisor del coche salpicado por el barro de la última lluvia se este otoño casi primaveral.

He mirado a mi alrrededor y con sorpresa y tambień con admiración, sin ser consciente de ello, de repente, una nube gris sobre el horizonte, huía despavorida ante el eminente azúl y la determinación de un viento en calma. La radio del coche ha comenzado a sonar (distraidamente habré puesto las llaves de contacto) y entre la vegetación de la loma alta, al lado opuesto de la carretera, una pequeña liebre como pensativa e inmobil, me observa, o eso me ha parecido a mí. Por unos segundos la magia ha inundado mi corazón y una leve sonrisa, intuyo, ha transformado mi rostro un tanto adusto, en una esperanza de luz.
 
Ya no es tiempo para los reproches hacia mi misma.  Es tiempo de disolver las hieles en el río de la vida. De transformar el paisaje. Es tiempo de no ponerme más piedras en mi propio destino. De borrar pensamientos inmunes que solo conducen a desiertos oscuros que obstaculizan el camino. Es tiempo de avanzar hacia praderas fecundas donde las nuevas semillas crecerán libres de malas hierbas. Donde las dudas dejen paso a las profecias autocumplidoras de sueños y a una nueva realidad que navegue por un mar sin sombras, limpio, translúcido.
 
 

FOTOGRAFÍA: MARIANGELES
 
 Posdata: A mi hermano Antonio Julián: Todo fluye y las malas corrientes se diluyen en el tiempo. Hoy toca ser como tú eres sin dar un paso atrás, caminando siempre erguido y firme.

sábado, 12 de noviembre de 2022

RENACER: TOUS LES JOURS RECOMMENCER

 

          DESPUÉS DE DORMIR LOS PÁJAROS

EN EL ÚLTIMO ALIENTO SUSURRANTE DE LA NOCHE

DESPERTÓ, LA PRIMERA LUZ DE ALBA

PERFUMADA DE BRISA MARINA CON SABOR A ALGAS.

 

          MI ALMA, PRESINTIÓ UN NUEVO RENACER 

JOVEN, LIMPIO, TRANSLUCIDO

COMO LAS TRNASPARENTES Y DIMINUTAS  GOTAS DE ROCÍO

QUE ACARCIAN MIS PIES DESCALZOS 

SOBRE LA HIERBA HÚMEDA DE ESTE AMANECER.


          UNA SENSACIÓN NUEVA ENVUELVE TODO MI SER

EMBRIAGANDO MIS SENTIDOS DEL DULCE NECTA DE LA NIÑEZ

ME SIENTO LIBRE Y LIGERA


          DESCARGADA DE TODO PESO

VUELO HASTA LAS ESTRELLAS

Y MUY SUAVEMENTE, ME POSO 

SOBRE UN ARCOIRIS GIGANTE

DE COLORES VIBRANTES

QUE ENVUELVE LA CARA OCULTA DE LA LUNA.


          Y DE UN SALTO

CON MIS DIMINUTAS ALAS SALPICADAS DE ESTELAS DE LUZ

VUELO HACIA OTROS UNIVERSOS

MIL MUNDOS DIFERENTES DESPIERTAN AL NUEVO DÍA

TODO ES LUZ Y COLOR. MÁS LUZ, MAS COLOR. LUZ, COLOR...


          GUIADA POR LA LÍNEA RECTA DE ESTE HORIZONTE AZÚL

POSO MI DIMINUTO CUERPO 

SOBRE UNA MINÚSCULA GOTA DE AGUA SALADA

DE UNA OLA GIGANTE CON SABOR A MAR 

QUE ACARICIA LA ARENA DE UNA ISLA PEQUEÑA, VERDE, PLÁCIDA...

QUE HABITA EN MI CORAZON.




PD: EL CAMPELLO.FINAL DE SIGLO XX. INICIO MI TRAVESÍA DEL DESIERTO (TRANSFORMACIÓN, EXPLOSIÓN, CRECIMIENTO, PLENITUD...) 

GRACIAS 💙 

miércoles, 6 de julio de 2022

"FELIZ, FELIZ, SUPERMEGA FELIZ"

 💖💗

"Supermega feliz" y todo ello a pesar de los nubarrones que se vislumbran en el firmamento, ya ves tú. 
 
El meteorito aún no ha caído, no se si es mejor que explosione ya (liberación) o continuar la incertidumbre y sálvese quién quiera (y quién pueda)
 
Se puede optar por el infierno, mucho infierno, más infierno, por la incertidumbre, siempre la incertidumbre, o como bien dice mi buena amiga, refiriéndose a esto último: "todo me importa una mierda" (uy, perdón)
 
Creo que avanzo por buen camino... vaya, mira por donde ha comenzado en este mismo instante a sonar la melodia "La Bohéme"
 
Por buen camino decía, sí, ya no lo dudo. Ahora me parecen instantes los siglos y siglos de navegación perpetua entre meteoritos. Salir "ilesa" de esos universos, tiene sus méritos, bueno, salvo algún que otro rasguño, que todo hay que contarlo.
 
Y he aquí, mientras contemplo plácidamente  otros horizontes, acompañada de un agua soda con limón, que he llegado a esta conclusión (anda, so cursi que te ha salido un pareado y too) 

Mis manos en mi cintura y comienzo a bailar a ritmo de mil músicas inventadas, melodías soñadas y espejismos varios. 

Gracias por esos instantes eternos de "supermegafelicidad" Lo que realmente importa, lo realmente importante.

 
 

miércoles, 16 de marzo de 2022

EL TEMPO DEL TEMPO (IV- V- VI- VII- VIII)

 IV- DE AMANECERES

 

Ha amanecido un cielo de nubes dispersas.

Al transcurrir de la mañana

Se van reagrupando cual rebaño de ovejas blancas

Tan juntas y apretadas

Que no dejan espacio para un resquicio, siquiera, de cielo azul.


V- BAJO RELIEVE

 

La lluvia cansina y persistente

Mantiene un ritmo precipitado y melodioso.

Sobre las baldosas de la acera

Crepúsculos de esferas translúcidas explosionan en la pared.

Pequeñas cascadas de agua  se desvaratan 

Para deslizarse lentamente por el zócalo amarillo del muro el jardín.

 

VI- BRUMAS

 

Anaranjadas brumas en suspensión brotan por el horizonte.

Horizontes lejanos de ecos silenciosos, tañen en el vacío de la noche.

La lejanía que nos llega, acorta la distancia.

Hoy la muerte yace fría,  desnuda y deparramada.

 

VII- VACÍO

 

La desvastación arde sigilosa por entre los desiertos

Otros cuerpos, otras lágrimas,  lloran en silencio

Nadie escucha el lamento oculto por ojos que no quieren ver.

¿Dónde están las rosas doradas prometidas en el mensaje?

Allá, donde arden los sueños, la desolación es el paisaje.


VIII-DESPUÉS DE LA LLUVIA


La lluvia se ha filtrado por todos los poros del hogar

Un silencio seco de estruendos inunda las paredes.

Después de la conjura, los cañones sellarán la confusión.

Los fantasmas de la noche se desharán entre las brumas. 

Y el cielo se teñirá de verde y las praderas se teñirán de azul.

 

LLUVIA
                                                                

miércoles, 2 de febrero de 2022

POEMAS I-II-III

I

¿Han regresado las hadas aladas?

Presiento su presencia pululando en el jardín

Más allá de los muros, otros muros acechan 

 

Se oscurecen las sombras 

Los conductores de óxido  esparcen infortunios al viento

La confusión acelera  su paso cargada de incertidumbre y miedo

 

Un fino hilo de luz brota libre de entre los abismos

¿Hay algún lugar para la sonrisa?

Más allá del jardín, murallas de incomprensión se tambalean

 

II  

No nos hundirá la noche. La mañana ha despertado

Las nubes están pegadas al cielo  

La escarcha se esparce por la hierba

Por las alamedas, un ánima densa y plata 

crece suave y lenta  sobre los márgenes del río

Los chopos lucen desnudos

El último viento frío les arrebató las hojas

Hojas amontonadas y desteñidas que yacen

sobre un lecho de raíces,  arcilla y barro

Hojas infinitas, putrefactas de humedad y tiempo

Los troncos prevalecen inertes, desdentados, desnudos.

Para cuando crezca la primavera, tal vez,

se les conceda un año más de vida

entonces, verdes y altivos, volverán a brotar de nuevo.

 

III 

Ruido de voces ocultas esconden verdades resueltas

No hay razón para escuchar los silbidos del viento

Predicen huracanes inciertos que no pasarán

 

Sobre las grietas oscuras de moho, nacen sigilosos los líquenes

Brotes verdes extienden que su luz por la llanura

El silencio compone melodías a los sueños rotos

 

Lo imposible es posible ¿Celebraste ya la la primavera de invierno?

He visto margaritas volar por entre los dedos de mis manos 

Y el mar, ese mar inmenso bailando bajo el influjo de la luna


El frío no enfría y la escarcha, bella escarcha

Prende de calidez la "razón" del corazón

 


jueves, 30 de diciembre de 2021

COMETAS DE TURRÓN Y MAZAPÁN

Es inevitable, el retroceso, digo. Son tiempos nostálgicos y aunque  guardé la nostalgia en el baúl de los recuerdos, las Fiestas de Navidad son propicias a deslizar medio ojo, por alguna de las ranuras del baúl.

Solo que la mirada de ahora ha perdido aquel candor e ilusión de antaño y hoy, no está ausente de tristeza y melancolía  en el recuerdo de los ausentes.

Quizás, tal vez, porque esta nostalgia está envuelta en el halo de incertidumbre y miedo que nos ha tocado vivir estos últimos años. 

Cada día al despertar, doy gracias y me dedico una sonrisa a mí misma. Después abro la ventana y sea con un sol radiante, con bruma o lluvia, respiro hondo para dar de nuevo gracias.

Mi lucha contra mí misma es constante y continúa como esa lluvia fina y persistente que no da tregua. Luego pienso que este tipo de lluvia es generoso y fértil para el alma porque después de la lluvia, aparecen hermosos arcoiris de colores y la tierra, desprende su olor a primavera. 

 

                                                             MIRADAS DE LUZ

sábado, 30 de octubre de 2021

SEPTIEMBRE: "VOLARE". OCTUBRE: FUEGO, TEMPESTAD, CALMA Y COSTUMBRES.

 SEPTIEMBRE: 
 
Días de historias y cuentos, paseos, lecturas para niños, helados, algodón de azúcar,  hadas invisibles (alguna visible), volcanes sosteniendo en la cima de la montaña una nube. Es el Volcán de Agua sin agua porque ya derramó su esencia para sembrar vida y destrucción y vida...

El volcán de Fuego, aún encendido, ronca dormido, lanzando al viento en cada expiración, llamas incandescente. Silencio, no lo despertéis, dejadlo dormir.
 
Aderezamos este "recreo" al otro lado del Atlántico, con risas, sonrisas y sueños, coreografías de ballet mágicos, sirenas de agua dulce, caballitos de mar, y el "unicornio azul" (¿azul?) ¡La fantasía de las hadas mágicas lo pintaba cada día de un color diferente!
 
Pequeños desacuerdos, rabietas, enfados... y, después, la música y la calma.  Juegos y más juegos y una almohada "sonámbula" pegada a una cara soñolienta: "abuela quiero dormir contigo". Y acurrucadas mientras la nube vuela hacia otros horizontes, soñamos dormidas con hilos invisibles que cruzan océanos...

OCTUBRE: 

Regreso a la "normalidad". Esta vez el volcán esta al otro lado del mar y despierto, muy despierto. Y no solo hay tormentas de fuegos y de lava. 
 
Tormentas de "intelectualidad" de los "presuntamente sabios y conocedores" que deberían dar "respuestas" y no saben/no contestan, miran de reojo hacia otro lado. Explican confusión, o tal vez, quizás, no sepan hablar en Román Paladino.
 
Los unos, anclados en el pasado, los otros, anunciando apocalipsis horribles, unos cuantos, intentando arreglar el maremagnu. ¡OHHH!, me había olvidado de la imparcialidad, pero bueno, ese es otro cantar. Mientras mienten y desmienten, me quedo en mi nube leyendo poemas y a mis "favoritos/itas" y sus artículos de opinión, a veces clarificantes, y otras veces, inclusos divertidos (que no falte el sentido del humor).

Bleau me echaba de menos. Yo echaba de menos el mar, la mar, mi mar. Baño obligado de Otoño con sabor a membrillo y a castañas. Reencuentros que acarician sueños, fantasías, corazón y alma. Bellas historias de adultos, infinitos "cuentos" de adultos...
 
Aunque a veces, un poco cansada ya, de tanta "adultez", vuelvo de "nuevo" (hacía años que no lo hacía) a montar en bicicleta, a bailar en el salón de casa (cuando nadie me ve) a imaginar que soy una libélula pululando por el jardín, a sonreír y reír cuando escucho y sueño a través del "hilo invisible" la magia de las flores, los sonidos, los olores, los juegos, el alboroto y las voces de Cocó y Lulú pronunciando la palabra  Mágica: ¡¡Abuela!! Entonces, me inflo como un globo de colores y vuelvo a volar en mi nube por espacios infinitos.