martes, 1 de noviembre de 2016

"EL RUISEÑOR Y LA ROSA"



¿Qué hacer cuando se camina con sentimientos inacabados en una estructura que nunca fue ni siquiera boceto?

¿Qué hacer cuando un Otoño de luces y sombras te aferras al crepúsculo cobrizo que trasplantó un pequeño sol en tu corazón?

¿Qué hacer en Noviembre cuando vestida de colores el alma sueñas con abrazos "infundados" en un "sueño" inventado? 

¿Qué hacer de aquella Primavera cuando brotaron las rosas y en el jardín del estanque se marchitaron todas las flores?

Las películas trágicas o cómicas tienen un final. He aquí la respuesta y la respuesta es bella y el final es bello cuando la vida se sintoniza con una hermosa melodía. 

En Octubre la soledad emigra y se reúnen las hadas y brujas buenas en un "aquelarre" de risas y sonrisas que curan heridas y embalsaman ausencias.

Noviembre: te vistes de princesa de cuento oriental y respiras nardos e incienso y todo se ilumina al candor de un piano y una maravillosa voz.

Y en Marzo de nuevo con mimo y delicadeza prepararemos la tierra para las brotes tiernos que van a sembrar de savia y de vida renovada los corazones cansados que cubrirán el alma de belleza de mar, de aire, de montaña, de buenos augurios, de presencias cumplidoras de sueños... y los "atardeceres", trágicos o cómicos, tendrán un final feliz.... crecerán rosas rojas sin espinas y el ruiseñor nos deleitará con su hermosa melodía.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Qué bonita historia de amor. Maribel Pulido