sábado, 19 de noviembre de 2016

MATRIX

 La hojita más pequeña de hierba nos enseña que la muerte no existe; que si alguna vez existió, fue solo para producir la vida (Walt Whitman)

Habíamos muerto mil veces y nacido otras tantas. Cansadas de caminar nos adentramos en el bosque del "fin del mundo" junto a los muros edificados con los huesos y despojos de nuestros cadáveres. Las aves carroñeras habían usurpado nuestro lugar y alimentado con nuestra carne.

Desde los púlpitos, las plañideras derrochan palabras "divinas" de divinas intenciones plagadas de ironías perversas y satíricas para ocultar la "vida" y sembrar la oscuridad en días como hoy donde el infortunio, ha querido que muriésemos de nuevo...

El moho y la humedad extienden su manto por todo el recorrido.... Los árboles cual imanes, atraen una densa y torrencial lluvia. Se desbordan los caminos y el agua a su paso, arrasa el fango y limpia el hedor de todas las alcantarillas.

Después, el cielo calma su furia. Nosotras, seguimos la estela de su inmenso azul por todo el universo y asistimos al nacimiento de un halo de luz... La vida renace de nuevo. 

Un soplo de aire cálido y puro nos devuelve al paraíso, pequeño paraíso donde el silencio queda suspendido y mil algabarías emiten una sinfonía de celestial celeste. "Tumbadas en la hierba" contemplamos la nada en un baile efímero de imágenes superpuestas de batallas perdidas, batallas ganadas y batallas por vivir....

Las plañideras, regresan a sus cavernas

"Confines cercanos"

martes, 1 de noviembre de 2016

"EL RUISEÑOR Y LA ROSA"



¿Qué hacer cuando se camina con sentimientos inacabados en una estructura que nunca fue ni siquiera boceto?

¿Qué hacer cuando un Otoño de luces y sombras te aferras al crepúsculo cobrizo que trasplantó un pequeño sol en tu corazón?

¿Qué hacer en Noviembre cuando vestida de colores el alma sueñas con abrazos "infundados" en un "sueño" inventado? 

¿Qué hacer de aquella Primavera cuando brotaron las rosas y en el jardín del estanque se marchitaron todas las flores?

Las películas trágicas o cómicas tienen un final. He aquí la respuesta y la respuesta es bella y el final es bello cuando la vida se sintoniza con una hermosa melodía. 

En Octubre la soledad emigra y se reúnen las hadas y brujas buenas en un "aquelarre" de risas y sonrisas que curan heridas y embalsaman ausencias.

Noviembre: te vistes de princesa de cuento oriental y respiras nardos e incienso y todo se ilumina al candor de un piano y una maravillosa voz.

Y en Marzo de nuevo con mimo y delicadeza prepararemos la tierra para las brotes tiernos que van a sembrar de savia y de vida renovada los corazones cansados que cubrirán el alma de belleza de mar, de aire, de montaña, de buenos augurios, de presencias cumplidoras de sueños... y los "atardeceres", trágicos o cómicos, tendrán un final feliz.... crecerán rosas rojas sin espinas y el ruiseñor nos deleitará con su hermosa melodía.