lunes, 11 de mayo de 2015

EL BOSQUE CENTENARIO (LA CASITA DE LAS HADAS)

Según la teoría "holística" cuando cumples años vuelves a nacer. Algo de cierto debe haber en ello. Durante mis primeros años de infancia, cada "cumpleaños", anunciaba a mis amigas con gran "estruendo": "Mi madre ha tenido una niña: yo". 

Aquella frase quizás "encerraba" un deseo oculto en lo mas profundo del subconsciente: ¿Celebrar la vida? ¿Revivir el júbilo de un nuevo "nacimiento"? ¿Regresar al calor, el confort, la seguridad del claustro materno?

No tendría respuestas. Yo era un pequeño ser en continua ebullición, "explosión", "admiración", curiosidad. . . hacia un mundo en donde cada día percibía cosas diferentes, extrañas, nuevas. Una extraterrestre venida de una galaxia lejana a un pequeño planeta por descubrir. 

Y a pesar de los años transcurridos aún estoy en ello: descubriendo, admirando, dejándome sorprender por esas cosas "extrañas" y maravillosas que ocurren en cada nuevo amanecer.

Hoy, "estreno" vida, nueva vida, y aunque cargada la mochila de objetos útiles e inútiles, agradables y desagradables, verdaderos o falsos, relevantes e irrelevantes, alegres y tristes, pasajeros o interminables, pobres o enriquecedores. . . vuelvo a sonreír y a gritar: "Mi madre ha tenido una niña: yo".


"La Casita de Las Hadas"

4 comentarios:

Unknown dijo...

Un largo camino por una escarpada montaña o una singladura por un mar en calma pero con repentinas tormentas.
El caso es que se vive y se muere como a uno le dicta el corazón, desde hace demasiado tiempo no hago propósitos, solo sé lo que detesto y lo que anhelo. Lo que sí y lo que no.
Cosas que sí como la inteligencia, la honestidad, la belleza y la aventura. Los libros bonitos, las canciones de siempre y las películas de ahora, de ayer mismo. Los regalos sinceros, la modestia, la fidelidad y la certeza de algunas tan pocas cosas. El Amor y la Felicidad. Los Amigos. Mi Familia. Los proyectos.
No a la altivez, el cinismo (cómo agota) y la pereza (¿No os da la sensación de que todo el mundo está cansado?). Las banderas, el estar siempre con el móvil sobre la mesa, las camisetas con mensajes hipócritas. No a los amigos sin memoria (por algo lo he puesto con minúscula), las mosquitas muertas, no a quien disfraza de excusa cada miedo, todo lo que viene antes del ‘pero’ no importa; no a los vendedores de humo ni las mujeres arrogantes, ni al imbécil de turno que insiste en que no merece la pena. Porque no es verdad.
Lo dicho, no concibo más propósito que una sonrisa en la cara de mi gente y más hipoteca que una botella de vino en la mejor compañía. No quiero ver más gente aquí que no arriesgue ni sepa que todo, es un juego. Y por supuesto no puedo con quien decide no jugar. Hay que jugar. Me acercaré a quienes no ambicionen el poder, a quienes sepan reírse de sí mismos.
Y todo esto después de muchos días vividos, toca emborracharse de vida, descubrir que no está todo hecho, seguir poniendo granitos de arena a eso de cambiar el mundo, dejar de tener miedo.
Y es que la vida es mucho más interesante cuando hacemos un pequeño esfuerzo…..

Unknown dijo...

Bueno....no se que añadir ..no se puede decir mas bonito ,los dos escritos maravillosos....

Anónimo dijo...

Tus cumples son otros días por los que celebrar la vida!!Todo debe ser un jubilo , una ilusión , un despertar y ...!Continua así !!Eres extraordinaria !!!Un gran abrazooo
L. Z.

Anónimo dijo...

Desde Almería, MUCHAS FELICIDADES¡¡¡¡¡¡¡¡