miércoles, 6 de agosto de 2014

DIALOGO DE GANSOS (OTRAS COMPAÑIAS. . .)

"Granadina"
Fotografía: Serezade
No me refiero a la bebida con lo de "otras compañías", no, aunque hay ocasiones en que una copa en tu "propia soledad" viniera bien para reflexionar. En esta ocasión lo hago con un zumo de "granadina"; es por aquello de la tensión "descompensada" que ahora, será la edad o las emociones (sensiblera es una), se altera en demasía y se dispara por las nubes de los residuos tóxicos del cristal de hojalata. 

Necesitaba, necesito, un descanso "cerebral", evadirme de todo lo divino y humano y de paso madurar un poco como la buena uva antes del proceso de fermentación. Tres días de "retiro" y cambio de ciudad, y la actividad "cerebral" que no cesa. El próximo, lo haré en un centro budista perdido en algún pequeño pueblo  de las Alpujarras con desconexión total de las "nuevas tecnologías". Mi mente lo agradecerá, mi corazón rejuvenecerá y mi cuerpo junto con mi espíritu volará "libre", ilusamente acaso, pero volará. . . 

A estas "alturas" de la vida, ciertos códigos en el uso del lenguaje me parecen cosa de adolescentes tardíos o una tomadura de pelo importada, vete tu a saber, por algún descerebrado, sálvese quien pueda, que se resiste a cumplir años. . . 

Me encanta una buena conversación, hablar de cosas serias o banales, que mas da, reír y sonreír a la vida con claridad y sencillez, espontaneidad y transparencia en el trato con mi interlocutor; "sostener miradas", discutir diferentes puntos de vista, hablar cara a cara. . . hablar desde la cercanía, desde el tacto visual, desde el tacto de sonidos, palabras que ondulan y moderan el tono, músicas suaves, estruendosas o alborotadas, carcajadas, miradas, sonrisas. . . es lo que echo de menos en mi "exilio" voluntario en esta ciudad casi desconocida para mi. 

Volveremos renovados, a pesar de todo, a pesar de ello, al pequeño paraíso,  a los árboles, los pájaros,  las nubes. . . al bosque encantado, a la magia del lago. . . gracias por tu recomendación, ya tengo en mis manos el libro de Maruja Torres: "Diez veces siete". Disfrutaré de la lectura e inventaré por décima vez -setenta y siete veces siete-la "Magia de los Reales Realismos Mágicos".

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gusta,veo un cambio en tu forma de escribir que esperaba hace tiempo.La vida tiene cosas y personas muy bonitas a las que merecen dedicar el mínimo momento,deja atrás lo dañino.No merece la pena.Con mucho cariño.

mari gb dijo...

en la sencilla candidez de las palabras pueden esconderse ángeles o diablos, en la mirada sostenida entre dos deseos pueden abrigarse despidos o esperanzas, en el devenir tranquilo de la vida solo hay que añadir corazón, asumir loas pérdidas si es que las hubo y sostener la fruta del presente con tus manos de amor. Siempre
Tu estilo dulce y sencillo como yu, siempre le deberías añadir un poco de picante y brillaría todo lo escrito