martes, 24 de junio de 2014

EL FAROLILLO ROJO

     La magia, vuelve a sorprenderme en mi propia compañía. El año pasado en esta misma fecha me encontraba en una cama de hospital; llegué ahí debido a una serie de circunstancias adversas no escritas en mi guión y tampoco debidas al "destino". Son cosas que ocurren en la vida. . .

   Estrenamos nueva estación (verano), nuevas fantasías, "liberación y nuevos comienzos". Y en esta noche mágica, la luz ha vuelto a brillar. En la playa de mi pequeño planeta he encendido un farolillo rojo, que ha viajado por otras galaxias hasta perderse en la infinidad. . .

   He quemado TODA la negatividad: malos augurios, pensamientos nefastos, ataduras inútiles, presentes indefinidos, teoremas sin resolver, vivencias sin vivir. . . 

     A Neptuno le he hecho una ofrenda floral cargada de nuevas fantasías aún por realizar. Paz y sosiego para los corazones afligidos, armonía para las almas inquietas, buenos deseos para amigos y enemigos. . .  que la felicidad o desdicha que cada uno merezca les acompañe en su recorrido por el universo. . . 

     Y para que el conjuro mágico de esta noche perdure, he brindado con cava, "jabugo", almendras, miel y chocolate con un "toque de canela", por esos pequeños momentos de inmensa felicidad, que solo las almas generosas sabemos vivir y disfrutar.
    




"NOCHE DE MAGIA"
Fotografías: SEREZADE

viernes, 20 de junio de 2014

LAS CANDILEJAS

"Amor. . . Risas. . . Lágrimas. . ."

"Las candilejas son líneas de luces al borde del escenario y a los pies de los actores. Invisibles para el público su resplandor diluye en la penumbra la visión que el actor tiene de los espectadores".

La vida (comparto este pensamiento), es un espectáculo: teatro, circo, comedia, tragedia, humor. . . los actores, en la mayoría de los casos creemos estar dirigidos por  hechos circunstanciales que achacamos bien al destino(¿?), a un mandamiento divino (¿?), a la buena o mala suerte de cada uno de nosotros.

Hay quien suele decir: "yo controlo mi vida" (¡ilusos!). Actúo según me dicta mi "conciencia" (que me expliquen lo que entienden por conciencia). "Siempre he sabido lo que quiero, lucho y voy a por ello. . ." (¡Enhorabuena!)

   Creo que son pocas las ocasiones en las que podemos (simultáneamente) ser Actor/director de nuestras propias vivencias.

    ¿Habría que suprimir esa cortina de luz (las candilejas), que nos resta visión para percibir e intuir otras realidades. . .?

    Yo soy mas bien como Chaplin en los personajes que interpreta en sus películas. Actúo llevada o guiada por los sentimientos; mi intuición la llevo en el corazón. . . y no me ha ido tan mal, ni me considero una "perdedora" sino más bien una "ganadora". Vivir donde el "corazón te lleve" tiene sus ventajas: amplificas por mil la felicidad, (pequeños momentos que nos regala la vida); no tienes en cuenta la "malicia" de otras personas, y si presientes esa malicia la"justificas". Ofreces tu amistad a un "cardo" que crece entre pedruscos en mitad de un desierto. . . y a veces te llevas gratas y maravillosas sorpresas donde menos te los esperas, cuando menos te lo esperas. . .

    Que te valoren o no es otra cuestión (no tan importante), lo realmente bello es "ver", "percibir", "observar", "saborear" la belleza incluso donde no la hay, porque como diría Sir Charles Chaplin:  "Sé tú, e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú", y en ello estamos  (con nuestros aciertos y equivocaciones. . .)



Imagen: Google


miércoles, 11 de junio de 2014

LISBOA, CADA VEZ MAS CERCA. . .


"Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión, por colores, tamaños y promesas; por épocas, por tacto y por sabor".  Mario Benedetti

Sabores y colores o colores y sabores (el tacto vendría después. . .), algo así y por ese orden íbamos a vivir en Lisboa  ¿recuerdas?, lo habrás olvidado. Tu olvido es ¡tan! apresurado. El mío también debería serlo, sin embargo es cansino y lento. . . "conformista" podríamos añadir, y martilleante como el cric- cric de un grillo.

Mi olvido necesita poco para no olvidar: espiarte durante las noches de luna llena, buscar apresurada una fotografía que ya no existe porque la envié a la papelera (y vacié la papelera), evocar  realidades lejanas, tan lejanas. . . que quizás solo fueron un sueño. . .

Promesas: tus promesas no son olvidos, porque no existieron; palabras que se dicen que no "dicen" nada. Y en la "nada" yo tejía mariposas de colores para volar con ellas por mundos infinitos. . .  volé alto, volé bajo, al ras del mar por si habías naufragado, por las estrellas buscando tu luz. . . 

Soledades, descubrí mil soledades en mitad de mi propio naufragio. . . entonces activé todas mis velas (a viento y a motor) para "recuperar" los espejismos de mi corazón. . . y en medio de este inmenso océano, me he dejado llevar al vaivén de las olas, respirando calma, suspirando mar, sonriendo al sol, esparciendo amor. . .

Lisboa. . . evocare mis sueños, cantaré un Fado cargado de nostalgias que luego extenderé muy suavemente por la orilla del río del olvido. . .  vestiré de nuevo las alas de mariposa para bailar por el infinito, allá,  donde el amor me lleve. . .   
      
Imagen: Christian Sohloe

sábado, 7 de junio de 2014

MUNDOS INFINITOS. . . MUNDOS

Y el mar (siempre el mar de amar) rompe sus silencios. . . 


La nave ha partido hacia mundos infinitos. . .

esos mundos que tanto deseas explorar, sentir, vivir. . . 

a mil leguas de mi galaxia mas cercana

(nuevos horizontes, nuevas orillas, nuevos puentes, nuevas fronteras. . .)

allí, donde no hay cabida para otros sueños y otras fantasías. . .


Neptuno,  te enviará vientos favorables

durante  la travesía por tus mares ambiguos. . .

No tengas miedo (solo de ti has de tenerlo. . .)


"Afrodita",  ha dejado de estar en el altar de tu ego. . .

Otras músicas mecerán tus sueños.

Navega despacio, el "precipicio" podría encallar tu nave.



Y yo, "Mar", surcaré océanos de agua cristalina.

Por las estepas abiertas de mi corazón (trasplantado de amor),

al amanecer, partiré de nuevo a Ítaca, mi hogar. . .


Y el mar (siempre el mar de amar) rompe sus silencios. . . 




"Afrodita Urania"
PD: Mil tristezas caben en una mañana de primavera (1974)



"Afrodita Pandemos"


Mil alegrías caben en una mañana de verano (2013)




domingo, 1 de junio de 2014

LABERINTO DE HOJAS (AGAMENÓN)

En la memoria se enredan los pensamientos viejos con emociones nuevas y se confunden, y se distorsionan, y se amalgaman, y se oscurecen... se superponen y se apagan... y vuelta a empezar... 

Laberintos. La vida es un laberinto de sorpresas que nos conducen a paisajes, personajes, ficciones, realidades, fantasías... y ahí estás tú,  Agamenón (el guerrero) ¿Fantasía hecha realidad o realidad hecha fantasía...?

Agamenón: ¿Aún tienes edad para andar con juegos de adolescente. ..? Biológicamente ya superaste esa etapa, creo, "biológicamente", claro. . . y ahí estamos, nos quedamos y repetimos: Niños somos, niños seremos. Me encanta esa actitud tuya de niño irreverente. Te adoro.

Tus "venturas" me divierten tanto y tanto, que a veces mis sonrisas,  se conviertan en sonoras carcajadas. Mi niño feliz/infeliz; "responsable" hombre de familia que ha quedado atrapado en el túnel del tiempo (¿qué pasó?). De un tiempo lejano y remoto y cercano a la vez, perdido en un laberinto de hojas verdes, verdes, verdes... que te quiero verde... Eres divino.

"Hay que estar loco para ser cuerdo o estar cuerdo para ser un loco..." algo así decías, ¿no?. La verdad, y tal como tu pronosticaste, no entendí nada; nada de nada, debo ser un poco corta para tu grado de intelectualidad... pero eso no importa ¿verdad?, soy ¡tan¡ niña...

A propósito, querría decirte que no te va para nada esa voz de "pitufin" (¡que horror!)¿sería debido a la emoción que sentiste al verme...?, si hombre, sí, cuando coincidimos en la Estación del Norte, ¿recuerdas?, desplegué mi alas amorosas para regalarte el más cálido de mis abrazos... y,  justo en ese momento debiste perder una lentilla (¡vaya por dios!) y yo, no quise interrumpir tan esmerada búsqueda. . . eres adorable... mi "Piter Pan" favorito... muak.  

Bueno,  que decir. . . aquí los días, las rosas, los "perjúmenes" de primavera van pasando...  yo a mis fantasías, tú,  a tus batallas... Junio promete... ya te iré contando... mientras tanto, nos deleitaremos con los versos de Mario Benedetti: 

                   después de todo la nostalgia existe/ aunque no lloremos en los andenes fantasmales/ ni sobre las almohadas de candor/ ni bajo el cielo opaco

                         yo nostalgio/ tú nostalgias/ y cómo me revienta que él nostalgie

                         ahora no tengo dudas/ vas a llegar distinta y con señales/ con nuevas

                                                      con hondura
                                       
                                                                                     con franqueza

                         sé que voy a quererte                  sin preguntas

                         sé que vas a quererme                sin respuestas.

                         
Imagen: Christian Sohloe

Felicidad y buenos momentos para el mes de Junio.