jueves, 29 de agosto de 2013

RATIFICACIÓN (LO MEDIOCRE PARA LOS FARISEOS II)

"Mariposas azules"
Imágenes: Google
Un gesto, una imagen, una palabra, basta para ratificar un hecho que se da una y otra vez, sin   "querer" ser  percibido por nuestro ser más primario.

En un instante, se puede tomar el control de nuestra vida, cuando cae el velo con el que cubrimos nuestro rostro y nos negamos a "ver" una realidad objetiva. . . 

Es en ese momento mágico y revelador, en el cual nos permitimos cerrar puertas para abrir nuevos caminos, cuando nos sentimos liberados de cadenas que nosotros mismos, habíamos forjado. 

A las "mariposas de alas rotas", les han salido unas bellas alas transformadoras de realidades. 

El "Realismo Mágico", visto y percibido desde otra  nueva dimensión: el de los micro-mundos compartidos con la generosidad y el desprendimiento que solo las almas nobles pueden aportar.

Es más bello el despertar cuando el letargo y la melancolía junto con la irracionalidad, se desprenden, sin necesidad del beso de un príncipe encantado. En este caso, la "Bella Durmiente", tras un largo periodo de sueño profundo, abre los ojos y se deslumbra con el brillo de su propia luz. 

Y todo ello al ritmo de: Dancing Queen.

PD: "ABBA", siempre "ABBA"
     





     

miércoles, 21 de agosto de 2013

TRES LUNAS EN UNA NUBE DE CRISTAL

"Tres lunas"
Fotografía: Serezade
La noche se presentaba de un gris plomizo. Después de una tarde densa, la caída del sol, no trajo consigo la ansiada bajada de temperatura. 

Por la mañana, casi dos horas antes de que sonara el despertador, un calor sofocante la despertó. En su intento por volver a conciliar el sueño, consiguió el efecto contrario. Poco a poco el sopor de ese amanecer la inundó de pensamientos irracionales. Comenzó a poner orden, a reflexionar, a transformar lo irracional en "sensatez". Casi sin ser consciente de ello, una capa soporífera la envolvió de nuevo en un sueño profundo.

Despertó relajada y tranquila.  A la luz del día, pensó, las "causas" se ven con mayor claridad. Respiró profundamente, pasó a la ducha mientras sonaban las canciones de "ABBA" y  se alegró repitiendo para si: "tema zanjado".

"Inválida" de si misma, se dijo que ya era tiempo de recomenzar para continuar caminando. A todo el mundo le ocurren cosas y ella, no iba a ser la excepción.  Su "excepción" era su grado de implicación. "Eso" se podría arreglar dosificando y midiendo su entrega a ciertas causas perdidas que desde sus cimientos, construidos en arenas movedizas,  impedía dotarlas de una cierta solidez.

Reflexionó sobre ello y llegó a la conclusión  de que un cambio de actitud negaría su esencia de "Mujer Salvaje". Recordó algunas frases del libro: "Mujeres que corren con lobos" de Clarisa Pinkola Estés y volvió a recomponer de nuevo sus sentimientos, su forma de ser. Confió en su intuición y en la sabiduría de otras mujeres amigas que también corren con lobos. Entonces encendió el ordenador y se dispuso a enviar un correo electrónico con estos versos de Walt Whitman:

Y tu mar. . . También a ti me entrego. Adivino
 lo que quieres decirme.

Desde la playa veo tus dedos que me invitan.

Y pienso que no quieres marcharte sin haberme
besado.

Debemos estar un rato juntos: me desnudo y me
llevas muy lejos de la costa.

Arrúllame y durmiendo al vaivén de tus olas,
Salpícame de espuma enamorada. . . 

Para Maribel, mi "Angel" de Sabiduría

miércoles, 14 de agosto de 2013

BLOG DE NOTAS


A través de este "Blog de notas", me gustaría contar con la participación de las personas que siguen el blog.

En el apartado: "comentarios" podéis escribir de forma "anónima". 

Las opiniones, comentarios, reflexiones, pensamientos... serán bien recibidos. 

Gracias y mil gracias. Ayer, día 18, se batió el récord y debido a vuestro cariño, una pequeña nube gris, que se cruzó en mi horizonte, se disipó dando paso a un arcoiris de bellos colores. Besitos



"Mi patria es la infancia". Miguel Delibes

"Algo tiene que ocultar el que se toma a mal las críticas" Helmut Schmidt


"Tener conciencia de un acto no es pensarlo, sino sentirlo" Milan Kundera

"Desprecio toda admiración que no se funde en un conocimiento de causa". Jouko Tyri


"Crear: proceso que permite a los sueños hacerse realidad" Dr. Koberg


Para escribir sólo hay que tener algo que decir:

martes, 6 de agosto de 2013

ENTRE ACACIAS Y MARIPOSAS BLANCAS



Hoy, revoloteando por entre las flores del jardín, he observado a una mariposa blanca. Me han comentado que son difíciles de ver ya que su color las delata y son presa fácil para sus depredadores. 

Su efímera belleza, su aleteo juguetón y a la vez elegante, su pequeño tamaño. . . me han transportado a un mundo pequeño, bello, efímero, feliz. . . el mundo de mi primera infancia.

Junto a una de las ventanas exteriores de casa, había una gran acacia. Aún conservo entre las páginas de un libro, algunas hojas de color indefinido (perdieron todo su verdor), del "gran árbol de la vida", la mía. 

En primavera, por el mes de mayo, solía dar sus frutos en forma de racimos de pequeñas flores blancas de un olor y sabor dulzón que utilizábamos, Pepita y yo, como ofrenda a la Virgen María en altares que solíamos "disponer" en el cuarto de la plancha de mi casa. Mi madre era bastante comprensiva y nos dejaba utilizar sus copas de alpaca plateada como jarrones para las flores. De paso nos "vigilaba" y se aseguraba que no hiciéramos algunas de nuestras trastadas.

En otoño, sus hojas se iban transformando en colores del verde apagado al amarillo tenue, amarillo albero, amarillo opaco. . . hasta que poco a poco eran barridas por el viento. Entonces, su tronco altivo y robusto se transformaba para exibir la belleza de unas ramas secas y desnudas.  



domingo, 4 de agosto de 2013

SERENIDAD



Serenidad es lo que inspira esta imagen de Christian Schloe. Serenidad, belleza, quietud, paz, armonía. . .

Hoy, he encontrado una estrella y a punto de alcanzarla (con un soplo de mi aliento),  la he dejado libre volando por su universo.

Cuando nos "elevamos", querríamos atrapar toda la constelación entera. Pobres incautos; nos creemos dueños de "ese" instante de belleza, y no es mas, que un regalo que se desprende de nuestras manos para posarse suavemente (solo por un instante), en otras manos.

La quietud, es la hermana siamesa de la armonía; no podrían vivir la una sin la otra cuando en el corazón (en estado puro), brotan amapolas.

Hoy, es un día especial. He alcanzado una estrella y, mientras la acariciaba, con un beso, la he desprendido de mis labios, porque libre, debía navegar por su universo. . .