domingo, 21 de julio de 2013

"LO MEDIOCRE PARA LOS FARISEOS"

Disfruta todo lo que puedas. Estás guapísima y te mereces todo lo mejor. Lo "mediocre" para los fariseos que tienen que conformarse con mentiras para mantener su estatus de casposos trasnochados. Tu eres muy auténtica y eso es un tesoro. Estas frases las he escuchado en la  sala de espera del médico en una conversación telefónica. Me hubiera gustado averiguar quién era la persona receptora porque me he sentido totalmente identificada con ella.

Estas palabras me han hecho reflexionar sobre mi pasado reciente. Durante los últimos años,  mi "felicidad", solo dependía de mi misma, transformada en un sentimiento de bienestar, paz interior, alegría, fuerza, positividad resolutiva a la hora de enfrentar los problemas, etc. Ha sido a partir de un tiempo no muy lejano cuando quise dar y compartir toda la "riqueza" que he ido sumando a lo largo de mis años con personas equivocadas o "tóxicas", y no digo malas personas, sino personas que están en otra honda y en otra sintonía que nada tienen que ver con mi música, mi realidad y  mis fantasías. . . 

Es hora de partir, o mejor dicho, de regresar al punto de partida.  Claro que esta vez, elevo el ancla y suelto amarras mucho más "ligera de equipaje" con la mochila llena de margaritas blancas, que es "mi" flor de la sabiduría y la sencillez. No quiero decir con esto que me considere un poco más sabia, no, es algo más simple. La simplicidad de lo auténtico, de lo verdadero, de lo real sin dejar de soñar y volar para explorar otros mundos, otras naves, otros pasajeros afines con los que aprender y crecer en sintonía, reciprocidad y complicidad.



miércoles, 17 de julio de 2013

Tú, ¿por qué tú?.

Apareciste en la niebla como denso vapor

Que lentamente extiende su ánima por el bosque

Abrazando de humedad y silencio los viejos troncos.


Tú, extraño y desconocido

¿Qué hilos invisibles mueven voluntades?

Perturbaste el aire ya contaminado

Que inunda la desesperanza de oscuras brumas

Que habitan en las alamedas que bordean

Las orillas del caudal gris del río de mis lágrimas.


En la tarde tenue de luz lluviosa

Cerraste tus ventanas

 A los sentimientos  que hablan de sueños errantes

Que no encuentran patria donde ubicar realidades.


Brotes de primavera florecen en mi jardín estepario


El hielo color ceniza que cubre el lago que me habita

Comienza a deshacerse despacio

La calidez azul del agua, me conduce río abajo

Durante la travesía bordeas de incertidumbre

El aura tornasolada de  inocencia

Que ansía llenar de amor tus manos.

Tus manos. . . "esas" manos nómadas, manos vacías, manos ausentes. . .

Que solo exploran la "nada", donde la sequía se hace perenne. . .


Ilustración: Cristian Schloe


 

jueves, 11 de julio de 2013

TAO TE CHING (LAO TSE)

Hoy, hubiera querido hacer un brindis por la vida, ("saboreando sus mieles sin caer en la desilusión"). Y, desilusiones, hay varias, frustraciones también, contratiempos, no digamos. . . a pesar de lo cual intento ver las cosas desde un prisma de “realismo mágico”.
 Hasta ahora, en estos últimos años de mi particular travesía por este camino en soledad, no me había ido del todo mal. Sin embargo, acontecimientos recientes y cercanos, están “obstaculizando” de alguna manera, aunque me revele contra ello, esa visión positiva que intento poner (pinceladas de colores) en mi día a día.
Sin ir más lejos, en esta celebración cotidiana me había hecho el propósito  de no perderme ninguna puesta de sol, obsequiarme con pequeños detalles, no renunciar al amor  en “espera” de lo imposible, “soñar que sueño”, inventarme y reinventarme. . . buenas intenciones emborronadas por una nube gris que se ha cruzado en mi horizonte.
De vuelta a casa, algo desolada, he rebuscado entre lo libros de poesía/filosofía, algún título interesante que me invitara a su lectura y de paso me sirviera de terapia. Afortunadamente, la magia, existe. Lo tenía abandonado y camuflado en el doble fondo de la última balda de la librería: LAO TSE, o lo que es lo mismo, “la belleza inefable  de la vida y la mejor forma de vivirla. . .”
Quien practica la no-acción
Y se preocupa de no hacer nada
Paladea lo que no tiene sabor,
Ve el infinito en un grano de polvo,
y la abundancia en la escasez.

A la amargura le contesta con dulzura.

Busca lo fácil en lo difícil.

Descubre la grandeza de lo pequeño. . .


En el universo las cosas difíciles empiezan por lo fácil.
En el universo las cosas grandes empiezan siendo pequeñas.
Por eso el sabio nunca emprende grandes obras
Y así lleva a cabo su gran tarea.

El que promete con facilidad rara vez podrá mantener su palabra.
El que todo lo considera fácil hallará muchos obstáculos.
El sabio todo lo considera difícil
y por eso nunca encuentra dificultades.

miércoles, 3 de julio de 2013

VERANO



                                                                        "Volar"
                                                                                Fotografía:Aurora Márquez

Somos aves migratorias ancladas en un andamio de cemento armado que nos impide alzar el vuelo. Entonces, inventamos "artefactos voladores" para iniciar un sueño. . . luego, volvemos a tierra con el espíritu en calma y la sensación de lo efímero de ese "conato" de libertad que nos devuelve de nuevo a la realidad.

"Estás en su corazón y en su mente. Desea volver, "algo" se lo impide, no se que puede ser. . .pero desea  volver . . .".  Escuché esta frase accidentalmente, mientras caminaba por el paseo marítimo, a una echadora de cartas de Tarot. Sentí curiosidad por ver el rostro de la persona a la que la "adivinadora" le daba una "cierta" esperanza. Me hubiera gustado saber mas de esta historia. Sin embargo, la prudencia  me aconsejó, continuar mi camino.

En verano, además de los típicos chiringuitos, las playas se llenan de personajes curiosos que hacen su "agosto": vendedores de baratijas varias; pareos, abalorios, vestidos, gafas de sol, bolsos. . . masajistas con camilla portatil. Vendedores de helados, refrescos, dulces y otra "chucherías". Sufridores que en tiempos de crisis intentan "arañar" unos euros al calor de un tórrido sol, caminando por una arena caliente y densa, sorteando gente, balones,  pelotas,  niños y otras faunas  con la esperanza puesta en la mirada de "alguien", que en un momento determinado, reclame sus servicios.

Soñaba, para este verano,  otros vuelos.  . . mis andamios firmes y seguros me permitian izar las velas. Otros incidentes, que no  hemos podemo evitar, nos causaron algún que otro impedimento. Pero como los vuelos son para el verano, estos contratiempos,  no van a plegar mis alas que aún permanecen en posición de sucar los cielos. . .