Agosto, noche mágica. Madrugada con sol de medianoche: lo han iluminado los cantaores del 1º Festival Flamenco por la Libertad : Manuel Gerena, Juan Pinilla, Manuel Romero.
Nosotros hemos asistido por amor al arte, ya que como el arte de este festival ha tenido connotaciones políticas, nos hemos centrado en eso: ARTE y aprendizaje. Distinguir entre una “seguidilla”, una “alegría”, una “solea”. . . para descubrir la belleza que intuíamos y que no entendíamos.
Repito: noche con duende. Añoranzas de una infancia: “cuatro muleros que van al río, el de la mula torda es mi mario. . .”. La voz de una madre que canta y la interrumpe la vida (o sea la muerte). Ya no te escucho, ni te veo, ni puedo acariciarte. . . Te percibo y huelo tu perfume cuando llegas a través de los poemas de Federico en una voz prodigiosa que mecen las olas, las palmas, la guitarra, el viento. . . y se que estás ahí porque nunca te fuieste.
2 comentarios:
Yo también recuerdo cuando cantaba esa canción al igual que otras; una de ellas la canta mi pareja cuando está en mi casa,aunque nunca la había oído y no sabe como la ha aprendido.Misterios de la vida.
J.M.
Gracias hermano. Me gusta que entres de cuando en cuando por aquí, me hace mucha ilusión ver tus comentarios.
Publicar un comentario