sábado, 28 de diciembre de 2024

FRAGMENTOS TROCEADOS

 Nunca estaba contento: Nunca, nunca, nunca.

Emanaba una felicidad impuesta (impostada)

De mentiras ficticias de cartón piedra

En las que habitaba como único y ferviente creyente.

Mentiras, mentiras, mentiras y más mentiras 

                                       

II

Alto, moreno, "fina estampa"

Ojos verdes de estrellas opacas 

De percepciones sin rumbo y amores sin luz.


III

Ella era analfabeta de letras pero sabia en palabras

No se escondía y daba la cara: era feliz.

Ama de cría de hijos, de amores, de sinsabores.

Sin formación ni instrucción 

Sobresaliente "cum laude" en el doctorado de la vida.

Valiente, fuerte, y potente. Daba la talla: ella, era feliz.


     Con Cariño para PN

 


 


viernes, 14 de junio de 2024

LA SABIDURIA (SOPHIA)

Durante mucho tiempo, creí a  "mis" sabios, porque pensaba que su sabiduría era casi inalcanzable para mí. Los miraba y admiraba como seres excepcionales.

Debí errar en esta percepción de la vida, ya que durante mi niñez, juventud, madurez, y salvo alguna excepción, mis sabios mas cercanos y cotidianos se fueron deshilachando entre las veredas maś tortuosas de mi camino.

Esta autoreflexión, viene a cuento, porque despues de haber transitado por  rutas y senderos diseñados por "tu" tribu, por tu lugar de nacimiento y pertenencia, por el sistema de creencias y valores, las tradiciones, la familia, los amigos... pareciera que no hay mas verdad que la "impuesta". 

Permanecer siempre en la misma orilla del lago, creo que es una falta de respeto hacia nosotros mismos. Por el contrario, establecer muros, cambiar de horizontalidad, es un acto de valentía, de crecimiento y evolución, sobre todo, cuando nos referimos a personas, "cosas" materiales o inmateriales. En definitiva,  acontecimientos de un pasado que ya no existe (el apego)

Perdón a los filósofos y eruditos, a los entendidos y entendedores de la vida. Abro esta pequeña ventana sin pretensión alguna, y con la única intención de comprender y entenderme a mi misma. 

Anoto estas frases de Alejandro Jodorowsky (un gran sabio):

La vida no tiene sentido. Hay que vivirla. (Vivirla momento a momento. Siempre en el presente)

A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarnos (En eso estamos y por ello caminamos)

Las cosas son como son. Sufrimos porque las hemos imaginado distintas. (Tan cierto como la vida en sí. Las expectativas... ¡qué perdida de tiempo!)

Belleza: observar una paloma torcaz gris plata, en tiempo real, ahora mismo, posada en la cima de una farola, mientras contempla con atención, el viento que acaricia sus plumas, el movimiento de las hojas de los árboles, el vuelo de otras aves...

 

                                                 Colores y nubes blancas

jueves, 30 de mayo de 2024

"CANTANDO AL SOL COMO LA CIGARRA"

 Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal

 porque me mató tan mal 

y seguí cantando.


"Me recuerdo" que diría mi nieta Lu, hace más de mil años, en otras vidas pasadas, remontando un río turquesa sobre un barco de velas blancas. Cantando y cantando, repetidamente, desafinando sin pudor, a viva voz, mientras acariciaba los pequeños surcos de aguas color selva que chapoteaban sobre mis pies.

Aquellas músicas, las canciones y esas voces de mujer, me acampañaron durante mi travesía por aquél desierto de luna y de sal. 

Durante el día, la brisa espesa y turbia dejaba entrever por un instante, un solo instante, cuando neblina se disipaba, un tímido rayo de sol.

En las noches sin sueño y lágrimas, cuando escampaba y ya no había más lluvia en el alma, mis esfuerzos se centraban en aferrame con fuerza al timón por miedo al naufragio y en estudiar e interpretar la brújula para que no marcara errores (más errores) ya que por aquel entonces, yo solo era una aprendiz de cadete.

Y el tiempo vuela rápido como aquel velero de alas blancas que va cambiando de color según las estación y estaciones no solo hay cuatro tal y como nos enseñaron en la escuela. Hay estaciones  de colores en inviernos helados, veranos de lluvias con olor y color a jazmín, otoños de luz dorada y alfombras de margaritas anaranjadas, primaveras tibias de indecisión, insípidas y sin color.

También, al parecer, existe un tunel del tiempo donde "entes" antaño ausentes y reprovadores de todo cuanto acontece en vidas ajenas, pretenden, sin pedir permiso, subirte a un vagón con dirección a un pasado borrascoso que ya no existe porque del túnel que conducía al mismo ya no quedan ni los escombros. 

Mientras tanto, continúo cantando al sol como la cigarra, iniciando nuevas travesias y dibujando mapas de mundos invisibles aún por descubrir.

  Cantando al sol, cantando al sol, cantando al sol...

 

            

martes, 9 de abril de 2024

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

¿Qué concepto tenemos o solemos tener sobre la felicidad?: ¿Un espacio abstracto, un estado anímico, una ilusión, un invento...? En ocasiones, pasamos la vida en la búsqueda del "bellocino de oro" como elixir a una esistencia "real" que no querriamos vivir. 

Captamos momentos en imagenes de cartón piedra (fáciles de conseguir en la era de la digitalización) de sonrisas ficticias, de lugares demasiados vistos que ya casi no impresionan y que mostramos al mundo, nuestro mundo feliz, cual trofeos de "logros" alcanzados o superados: Reuniones de "armonía" familiar, vacaciones "yupi/cucu, festejos varios entre cuchipandis, objetos "valiosos" mercantilmente hablando, ascensos a escala social/laboral y que se yo...

Y sí, los días de la semana se superponen rapido, los meses se desprenden del calendario a velocidad de vértigo, los años vuelan, y, y, y... (¡uyyy!) nos olvidamos de vivir, como dice la canción, y lo que debería ser, "el vivir consciente", lo obviamos con relativa frecuencia mientras nos enrredamos en los mercadillos de las Ferias de la Vanidades.

Ciertamente en los post publicados,  ahondo mucho en los mundos búcolicos, aunque he de confesar en mi defensa, que ante la imperfección "humana" de nuestro Planeta Azul, yo amo sobre todas las cosa a la Naturaleza y los micromundos que habitan en ella. Que soy feliz con la simplicidad de lo cercano; con la compleja sencillez de unas mariquitas que sobrevuelan un campo de margaritas silvestres; cocinando/improvisando una comida donde vamos a disfrutar de una sobremesa, sin sobresaltos, aderezada con un chupito de ron y chocolate, mientras debatimos sobre lo divino y lo humano.

 

 José Luís Sampedro: 

 El tiempo no es oro, el oro no vale nada. El tiempo es vida.

 

                               
                                                     NATURALEZA


jueves, 18 de enero de 2024

DE HECHIZOS, MAGIA Y "BRUJERÍA MODERNA"

Durante estos días Navideños de magia sobre todo para los más pequeños de la casa: Papá Noel, los Magos de Oriente, adornos, luces, música, fiesta y de "felicidad" real, espontánea y a veces, porqué no, fingida por los adultos, me he dejado llevar, casual y curiosamente, por la "brujería moderna". 

Seguramente, en mi "defensa y justificación" (no puedo mas que sonreir ante tal confirmación) y tal vez llevada por algún residuo de nostalgia superada desde hace mucho, mucho tiempo, me he dedicado durante horas de asueto, a mirar páginas de horóscopo, el mío concretamente. Y debo reconocer que se ha producido en mí, cierto enganche.

Y quien no cuando los auspicios son más que favorables. Maravillosos cambios en mi vida a nivel laboral, económico, sentimental... ¿Quién se resiste a tanta buena ventura? Hasta que me fui adentrando en este mundo y como era de esperar, me topé con el negocio de adivinos y adivinadores teléfono incluido para una "adivinación" más exhaustiva. 

Mira por donde un camino te conduce a otro y también, todo hay que decirlo a personas echadoras de cartas con conocimiento de causa que antes de comenzar la tirada, te advierten de que hay que tomar aquello con lo "que sientes que vibras" y lo demás, lo que no te suene, hay que "dejalo pasar" por tratarse de una lectura "generalizada".

Buceando, buceando, me he topado con falsos profetas, vendedores de humo, oraciones de la buena suerte, talismanes para un mundo feliz, y otros hechizos y hechiceros/hechiceras.

Hace tiempo que descubrí que la magia existe en cada uno de nosotros (la intuición) Que en la sencillez de las cosas, carentes de artilugios,  se encuentra la verdadera piedra filosofal que convierte todo aquello que nos resulta ingrato (con el poder que nos otorga nuestra mente creadora) en universos pacificadores. Que no hay una "verdadera fe" porque todas y a medida de tus creencia pueden ser "verdaderas".

Y como la magia y el instinto creativo crecen en mí, creo mi propio mundo paralelo. Me abrazo a los árboles, acaricio a los escarabajos, hablo con las aves del jardín, escucho los susurros de la hierba, el sonido del mar, la caricia del viento. Admiro la luna en todas sus fases y me quedo extasiada contemplado las estrellas. Adoro las ranitas de San Antonio, las mariposas blancas, las mariquitas deslizandose por mi mano. Ah, y no me olvido de las Hadas y los Elfos, los  criaturitas invisibles que pululan por ahí...

                     "Jardín encantado"