domingo, 30 de julio de 2017

BOSQUES, RÍOS, LAGOS, CISNES, CASTILLOS ENCANTADOS (¿?)

Estos príncipes y princesas bávaras, aparte de su belleza, candor, y otras cualidades culturales, musicales y "edificantes", vivían, quizás, en un mundo de fantasía "irracional" para gozo y disfrute propio, que sin embargo, reconvertiría sus vidas en un drama  "wagneriano", "liberal", o bien, enmarcado en un" estilo propio".

Para entender este modo de vida, habría que haber vivido en esa época, sus circunstancias, y acontecimientos. Juzgar desde afuera (influidos los historiadores)  sería un tanto arriesgado.

Amante de la fantasía y las fábulas, mis castillos los construyo con otros materiales que no sean la cima de una montaña de roca y decorados con pinturas basadas en la los Caballeros de la Tabla Redonda, los Cruzados, el Santo Crial....  Mis "castillos" son aún más altos (en el aire y entre nubes) y están decorados con pinceladas de vida "real"  o "inventada" (según el día)























Como le ocurrió a Luís II de Baviera, y su padre, Maximiliano II, el entorno y el paisaje ha impregnado de belleza todos mis sentidos, conscientes e "inconscientes", dejando en mi ser una huella imborrable de felicidad extrema. 

De regreso a Ítaca, aún respiro los lagos, bosques, montañas, ríos, cascadas, árboles.... En cuando a "Disney" (castillo y princesas) los dejo para Walt...

miércoles, 19 de julio de 2017

"EL RÍO QUE NOS LLEVA..."

"Porque no me fío de él, somos amigos" (Bertolt Brecht, Ausburgo 1898- Berlin 1956)


Días de "tango" y música: Museos, conciertos, teatro, ciudad... Y lo más expectante: Un paseo en bicicleta con las Princesas Valentinas, recorriendo los bosques y la rivera del río Lech por veredas, apenas transitables, entre una maraña de árboles de naturaleza "salvaje". Pedaleando, pedaleando, llegamos hasta un paraje idílico donde el cauce transcurría con armoniosa lentitud...

El agua reflejaba las diferentes gamas del color verde de los árboles y el azul/gris del cielo. Agradable y cálida nos invitaba a acariciar nuestros cuerpos. Gran dilema, no habíamos previsto la posibilidad de un baño en tan acogedoras aguas.

La solución vino rápida... No se pueden desperdiciar momentos de tan apacible belleza... Nadamos junto a una mamá pato y sus polluelos que cuando descubrió la presencia de "intrusos", rápidamente los llevó hacia la otra orilla desapareciendo con su prole entre la maleza.

El esfuerzo mereció la pena después de tanto tiempo sin montar en bici...


Río Lech

jueves, 13 de julio de 2017

INSTITUTO PADRE POVEDA


La espesa niebla apenas dejaba ver las hileras de golondrinas arrulladas unas contra otras sobre los cables del tendido eléctrico a la espera de que la bruma se dispersara dando paso a unos tímidos rayos de sol. Entonces poco a poco irían alzando el vuelo hacia otros lugares


Hacia finales de los años sesenta y mediados de los setenta, no había transporte escolar y los niños y adolescentes se desplazaban en bicicleta hasta el instituto. Siete kilómetros de distancia por caminos de polvareda pegajosa cuando se cruzaban con algún coche, o bien barro y "charcos" en los días de lluvia.

No recuerdo si era navidad o fin de curso. Una fiesta organizada por algún profesor amante del teatro. Pequeñas parodias estilo "Hermanos Quintero", algún monólogo, canto coral....

Y ahí estaba yo, "treceañera" atolondrada. Una garcilla tímida compartiendo salón de actos con niños "mayores". No era la única chica, claro. Las "novias" y/o hermanas de los alumnos; padres y madres, completábamos el aforo...

Y ocurrió el milagro... para cerrar tan "solemne" acto, apareció en el escenario un chico no menos tímido que yo. Guitarra en mano y apunto de desmallarse durante unos segundos eternos, comenzó a interpretar esta melodía: "Romance Anónimo"

Me quedé tan absorta, concentrada, emocionada...que durante unos minutos en aquella sala sólo había una persona: el niño de la guitarra sobre el escenario. Los aplausos rompieron el encantamiento... Permanecí en silencio unos segundos más, recreándome de aquel estado catatónico (¿?) que no sabría expresar: amor platónico, flechazo de adolescente, la magia de unos acordes... Han pasado ya "tantitantos" años y aún vibra mi corazón cuando la escucho.

En cuanto al joven de la guitarra no volví a verlo nunca mas...

Aunque aún sigo "enamorada" platonicamente... Habría que obviar a "Platón" y volver a la "realidad": Hermosa realidad de "Carne y Hueso" que diría Unamuno.

sábado, 1 de julio de 2017

"ADAGIO"



Preludio del mes de Julio: Las sirenas con sus risas infantiles (Valentina uno, Valentina dos) nos llevan de regreso al mundo de la niñez. Ese mundo que debiéramos visitar de cuando en cuando y tener siempre presente en nuestro corazón.

Todas las músicas protagonistas de instantes de nuestra vida han ido creando y componiendo nuestra propia sinfonía. Los "Adagio" son mi pasión; Albinoni, Pachelbel, Rodrigo (Maestro) y este, su Concierto de Aranjuez (genial Narciso Yepes) con el que identifico bellos y hermosos acontecimientos....

La música es alegría, es fantasía, es amor, es poesía, es vida... el cric-cric del grillo en las tórridas noches de verano, el arrullo de las palomas torcaces jugueteando entre las ramas del pino. El pío-pío de los gorriones desde sus nidos clandestinos (esta vez, en el buzón de correos) y hasta el silencio de las hormigas en su quehacer diario....

Y el mar, y otra vez el mar, y de nuevo el mar con su música y su luz (no quiero pensar en "otras" tragedias del mar... porque "hoy", es un día feliz de felicidad). El mar se convierte en río y sobre el río se deslizan los cisnes blancos y tu y yo, Valentina uno, le mostramos a Valentina dos (curiosa y asombrada) la belleza de estos bosques Bávaros.... la musicalidad de los árboles, el olor a hierba y a helechos. Las acacias de flor blanca y el espíritu de la sirena "Loreley" que siempre nos acompaña.

Y así el ciclo comienza de nuevo y el verano se convierte en primavera de AMOR:  "Hola abuela, yo te amo, tu eres ¡muy bonita! y las hadas me regalan cosas ¡muy bonitas! A mi me gustan...¿Le puedes decir que pongan otras cosas a las hadas por favor, cuando yo "venga" a España? Para que yo tenga más juguetes porque tengo muy poquitos. Yo voy a regalar juguetes a Pía (muak) Y vamos a hacer una cosa muy bonita y una cosa gigante ¡tan bonita! que no lo vas a creer, porque yo te voy a hacer una sorpresa (muak) Un abrazo y un besito (muak) Un abracito (muak) y un besito (muak) y un corazón (¡TINNN!)"