martes, 24 de noviembre de 2015

REGRESO A ÍTACA

Esta libertad sólo nos conceden 
los dioses:someternos
por su libertad a su dominio.
Más vale obrar así,
pues sólo en la ilusión de libertad
la libertad existe. (Fernando Pessoa)


Las nubes descienden para liberar cadenas.

"La montaña mágica" queda despojada de sombras
y en las aguas del Nilo, cristalinas,
comienzan a brotar amapolas blancas.

Lirios de luz siembran de azul el lago

Las luciérnagas despliegan sus alas prestas a volar.
Los sauces ya no lloran, sus ramas, son suaves caricias
que acunan y mecen las olas del mar.

Ítaca, ¡Oh, Ítaca!, mi dulce hogar

El Otoño, despe sus dudas. 
Hermosos copos de nieve fertlizanon la tierra
Los cerezos en flor anuncian una nueva primavera
   
"Rosa", Fotografía: Serezade

sábado, 21 de noviembre de 2015

ESPECTROS

Nuestros grandes bosques sentirían la savia,
                 y el sol
puliría de oro fino su gran sueño
               verde y bermejo. (Arthur Rimbaud)



En el horizonte despejado de briznas y soles
una nube solitaria paraliza el silbido del viento 

La inmobilidad de los espectros rompe
el sielencio dormido en el valle ausente

Las olas del naufragio no rugirán más
un susurro de sirenas varadas las ensordecerá 

Debí partir hacia Ítaca antes del amanecer
cuando la madrugada se tiñe de lluvia 

El arcoiris aguarda, y tras la noche espandirá los sueños
y el verde, de nuevo, sembrará de azul el cielo

Los dinosauros entonarán sus rezos...


lunes, 2 de noviembre de 2015

DE LA INOCIENCIA A LA MADUREZ

"Del rosa al amarillo" es el título de una película de los años cincuenta. Gira en torno a dos historias de amor: el "enamoramiento" entre adolescentes y la "ilusión de amor" en la vejez o ancianidad.


Una de las canciones de la banda sonora de esta cinta, hacía alusión a un tal "Manolo mio, Manolo de mis amores. . .", canción que mi madre hizo suya y cantaba a mi padre al igual que la de "los cuatro muleros que van al río, que van al río. . ."


Hoy, día de los "Difuntos" y disfrazada de esta guisa (la tristeza y la pena evaporadas), quiero recordar con cariño y sin nostangias a esos seres que ya no están fisicamente y que sin embargo forman parte de mi, y yo de ellos: en mis gestos, en mi sonrisa, en mis "locuras" y "fantasias" y en esos pequeños detalles, retazos de vida, que nos hacen crecer, aprender, madurar (¿?) para regresar de nuevo a nuestro origen que no es otro que el de la inocencia en estado puro (con cierta "sapienza" que diría Marilyn), cuando la vida era eterna, había horas suficientes al día para juegos, colegio, travesuras. . . e incansables e incombustibles vivíamos la fiesta de una infancia "colorida" que a pesar de las "perdidas" nos ha dejado cierto toque de locura con un sabor agridulce necesario para superar tempestades.


La "sapienza" consiste en saber aderezar con las mejores especias traidas de "Las Indias" los manjares que nosostros mismos plantamos y recolectamos servidos en cuencos de plata y bebidos en copas talladas.

Brindemos pues por los que están, por los que se marcharon, por aquellos que nos "dejaron", los que viven en "un mundo feliz", los ilusos, los desconocidos que un día (solo un día) se hicieron presentes en nuestras vidas. . .alcemos las copas con un buen vino para hacer presente la película mas hermosa de nuestra vida y a sus protagonistas. ¡Brindemos!