viernes, 24 de enero de 2014

LUNA NUEVA



"Luna"
Fotografía:Serezade


En este paraje de un pequeño y extenso montículo, rodeado de grandes árboles de ramas secas de invierno helado, sobre una pradera verde dibujada de escarcha, me sorprendió una luna blanca y redonda, transparente, tanto como los chupones de hielo que se desprendían por  el efecto del calor, tenue y brillante, de este luminiscente sol.

Al abrigo de mis pensamientos, rodeada de amor humano y paisagístico, eché a volar mi imaginación y la sensación de haber vivido mucho tiempo atrás este cielo. El "vaho" o vapor de mi respiración, empañaban los cristales de las gafas de sol. Y el tiempo, un nano de segundo, me sopló al oído la certeza de la familiaridad de un entorno, hasta ahora totalmente ajeno, en un país desconocido y que visitaba por primera vez: Alemania.

El día anterior, sorprendí, o mejor, me dejé sorprender por una hermosa pareja de cisnes blancos. Observé como se deslizaban con elegancia y sigilo por las aguas mansas de un rio en calma. Palacio de cristal, verde-turquesa, que alojaba en lo mas profundo de mi ser, el deseo de "ser", por un nano de segundo, una sirena.

Una bandada de patos que cruzó el horizonte de este a oeste, con su estruendo, me devolvió a la realidad. Respiré con fuerza el aire limpio y perfumado de un olor incoloro que hizo latir de nuevo a mi corazón. Soñé despierta lo bello que sería compartir con un cisne blanco todas estas emociones, pensamientos, sensaciones. . .  hasta que una voz dulce, a mis espaldas (había olvidado el tema de conversación), me replicó: "mamá, nunca vas a madurar, tienes un concepto del amor totalmente equivocado. En este tipo de sentimientos te comportas como una niña de quince años".

Pedaleé despacio por la ladera que conducía al monumento en honor a "Otto Von Bismarck". Cuando ascendí el pequeño montículo, mi bicicleta al igual que mi alma, brillaban como esta luna de plata que absorta como yo, viaja errante por paisajes ocultos que aún están por descubrir. . .  y sin salir de su órbita.
                                                                                                                                                        
 PD: Con Amor, mucho amor a mi hija y a Markus y a su familia por su hermoso regalo: la mejor Navidad de mi vida adulta.

lunes, 13 de enero de 2014

PUENTES, LAGOS, CISNES, ARGONAUTAS Y PRINCESAS PRIMOROSAS

"Las princesas primorosas se parecen mucho a ti/cortan lirios, cortan rosas, cortan astros, son así"(Ruben Dario)

Cuando Serezade era una niña, soñaba con ser princesa, el cisne de un lago mágico o la reina de las hadas de un bosque encantado.

El abuelo, que tenía mucha imaginación, le contaba historias interminables con final feliz. Naturalmente, ella  siempre era la protagonista de estos cuentos, alentados con los poemas de Ruben Dario (Margarita está linda la mar. . .), que su tata le recitaba con voz dulce, serena, pausada, melodiosa, recreándose en cada estrofa, interpretando a "Margarita", la "mar", el "viento" , el "aliento", el "azahar. . ."


Serezade, se metía en la piel de cada personaje y elemento: era la estrella, el elefante, el viento, la princesita. . . como reina de las princesas se imaginaba volando, coronada de estrellas blancas y una túnica dorada, por su universo azul.


Mas de una vez la castigaron cuando en sus juegos de fantasía deshacía sus hermosas trenzas para dejar "suelta" la melena a meced del viento en las coreografías que improvisaba, siendo un hermoso y esbelto cisne que danzaba y danzaba sobre la superficie de un lago imaginario.


Como en todos los cuentos que se precien, en este, también hay dragones, ogros, brujas, enanitos buenos, elfos, mariposas sabias, flores que hablan, pájaros que cantan hermosos trinos, castillos de caramelo con tejados de chocolate. . . 


Y así, esta niña, aunque nunca dejó de crecer, y se hizo adulta, conservó y cultivó en su jardín interior a la niña que fue y aún es.


Se disfraza de hada. Juega a ser princesa de su castillo y de su propio reino. No tiene miedo a los ogros (pobrecitos, son ¡tan! infelices). Se ha hecho amiga de los dragones, tanto es así, que de cuando en cuando, vuela con ellos por sus diferentes universos. Las brujas malas, si es que las hay, se repliegan en si mismas y mas que maldad, lo que reflejan es "fealdad". En cambio, las brujillas buenas e inteligentes, hacen conjuros mágicos y siembran  estrellas que las hadas con su barita mágica, dotan de luz y color.


En las noches de luna llena, se convierte en un hermoso cisne de plumas de seda. Refleja su belleza en el lago mientras danza e invoca a Neptuno que por unas horas se convierte en otro hermoso cisne blanco (la felicidad de las pequeñas cosas). 


En invierno, llena su casa de primavera, de aromas de flores, de azúcar, de miel y canela.


Los elfos del bosque que aprecian y valoran su "hacer", a hurtadillas, sin que ella los vea, le dejan presentes; regalos de vida y trocitos de cielo que recoge en su cesta de plata para iluminar con luz de oro, los días en los que el gris llama a su puerta.


Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. . . continuará. . .



sábado, 4 de enero de 2014

MARIPOSAS AZULES

Imagen:Google

     Desde mi ventana comienzo a desperezarme de un estado semi-inconsciente del que me cuesta desprenderme. Instalada en una especie de "limbo", vago por mundos oníricos, que me envuelven en una aureola de "ingravidez" que me hacen ser y sentir la "nada". Y en esta nada, libre y ligera, sin ningún tipo de lastre que detenga o entorpezca mi vuelo, revoloteo por los espacios azules de la aurora boreal.

     Soy una mariposa pequeña, pequeña, pequeña. . . con mis diminutas alas translúcidas me dejo llevar y danzar a la luz de este bello horizonte transformador de realidad. 

     Ahora, un poco mas despierta, soy consciente de esta "metamorfosis" construída con algunas batallas perdidas, no desde la debilidad, sino desde la fortaleza endulzada con polen de hermosas flores, cuando lo "amargo", insiste en ser mi compañero de viaje e inundar de tormentas la pradera verde, donde un colibrí, emite hermosas melodías.

     Desde mi ventana, cuando la noche es oscura, espero paciente y soñadora  las gotas de plata del rocío de la mañana. Con hilos de seda y una aguja muy fina, hilo collares de perlas para adornar mi casa. Me perfumo con brisa de escarcha y descalza de malos humores me desnudo sobre la hierba verde que nutre, alienta, acaricia, besa, abraza. . .