viernes, 17 de noviembre de 2023

UN DÍA TRANQUILO

Un día mas, una hoja del calenderaio menos. Y así pasan las horas, los días, las semanas, los meses, los años...tan rápidos una veces y otras, densos e interminables. Hoy observo y certifico que me tiembla el pulso. Es un movimiento involuntario que no puedo controlar. Mi cerebro no atiende a razones y me deniega el permiso.

¿Hay motivos para la desazón?

Choque de intereses administrativos. Mis razonamientos no son válidos. La "administración siempre tiene la razón". Aunque no la tenga, y en este caso menos, añado yo.

Noticias: Un maltratador en libertad "vigilada" consigue deshacerse de la pulsera/localizaror de su tobillo. Se salta la orden de alejamiento y asesesina a su victima en presencia de los hijos de ambos, menores de edad.

¿Hay motivos para la impotencia?

Una avería, debido a una fuerte tormenta, deja fuera de servicio la estación electrica que abastece de energía la zona donde resido. Durante unas horas y hasta que se subsane el problema, nos quedamos a "oscuras". Soy una de las afectadas. Se estropeará la comida de la "refri" y del congelador. Tendré que tirarla y estamos a fin de mes. Menuda faena (¡merda!)

Noticias: Un nuevo conflicto belíco deja a miles de personas sin hogar con la consiguiente perdida de recursos básicos para la supervivencia.

¿Hay motivos para que el corazón, salte en mil pedazos y te origine un dolor físico y emocional que roza el abismo de la muerte? 

La sin razón del amor mal administrado (¿?); las espectativas depositadas, la confianza absoluta, el sentido de pertenencia, las causas internas, las causas externas, otros, depositados en familia, amigos, conocidos... estallan en un huracan infinito (las causas llegan en cascada y sin tregua) que arastran la hierba y las flores del jardín, sembrando de incertidumbre la tierra.

Noticias: Cientos de refugiados que huyen de la hambruna y las guerras, mueren cada año, durante la tarvesía,  en un intento por alcanzar la paz en una tierra   "soñada",  que creen auspiciosa y llena de oportunidades (un mundo mejor)

En los bombardeos efectuados esta mañana sobre la población civil, han perecido bajo los encombros de los edificios derruidos, decenas de familias. Las incubadoras de neonatos del hospital, han quedado inutilizadas. Los bebes con patologías graves, han perdido la vida. Se teme que los que han sobrevivido, corran la misma suerte en las próximas horas.

Respiro, respiro, respiro... ya no tiemblan mis manos, tiembla mi voz cuando escucho la voz del silencio llorar con sigilo. Cuando en la lejanía se oyen gritos de impotencia clamando al cielo y a los dioses sin que estos tengan la más mínima intención de apaciguar a los monstruos de la guerra.

Y es entonces y solo entonces, cuando desde mi "bienestar", arrojo los incordios que me abruman a la papelera del olvido. Doy rienda suelta a mi "necesidad" de devorar media tableta de chocolate negro con una copa de ron de caña de azucar, aún me queda media botella de no se cuanto tiempo.

¡Flas! Mi gozo en un pozo. Caigo en la cuenta de que soy hipertensa (cosa emocional o de la edad)  Habrá que calmar la ansiedad con un descafeinado americano (aguachurri) un mini trocito de bizcocho y una música de piano de autor desconocido. 

Sí, hoy es un día tranquilo... respiro.


 

 IMAGEN: GOOGLE

 

jueves, 21 de septiembre de 2023

TRES AMORES, TRES, Y LOS TRES LOS INVENTÉ...

Yo tuve tres amores y a ninguno envenené pues a los tres guardé en un cofrecito de nácar perfumado con ramitas de canela, almizcle y sándalo.
 
- Acto primero: ¿Quién no ha vivido su "verano azul"?
 
El Mar, la Mar. Colores turquesa y esmeralda. Remolino de olas, de cuerpos enredados, de pasiones en eclosión despues de años encerradas en un tarro de cristal.
 
Y ahí, frente a frente,  estabas tu cual Tritón de espuma y sal, emergiendo de las profundidades para surcar de nuevo mis mares infinitos. 
 
Descorchamos el Caliz de la Vida bajo un sol de Otoño cálido esparcido por la arena blanca y dorada de los sueños realizados.

- Acto segundo: La Ciudad Mágica
 
Azul y Verde. Cascadas de agua cristalina. Tú, y tu timidez, yo, y mi osadía, prendida sin previo aviso de tu brazo, en un paseo eterno por aquel invierno "misterioso", de brisa escarchada y sol templado. 
 
Las hojas de los arboles iban tejiendo una alfombra de colores cálidos a nuestro paso y una música de herrerillos, petirrojos,  jilgueros... ponía banda sonora a tus hermosas  palabras. Fascinada, curiosa y sorprendida por tan bellos descubrimientos de una ciudad tan mágica, mil veces visitada, iba arrullándome suavemente, despacio, sobre tu hombro..Y en la cumbre del ocaso, por fin, bajo el embrujo de un cante jondo, osaste posar tus labios sobre mis labios.
 
- Acto tercero: Inicio de Primavera 
 
"Extraños en la noche azul" que dice la canción de Fran Sinatra. Extraños y a la vez conocidos/desconocidos. Barullos de sentimientos autorizados y tambien reprimidos. Contradicciones al más puro estilo de una adolescencia tardía, muy, muy tardía y lejana, muy lejana en el tiempo. ¿Amor, amor, amor? Eso parecía ser. Tambien deseo aderezado con unas gotas de frustración...

El hechizo de la luna creciente, casi llena, los primeros olores a primavera, la luz de una farola, la calle vacía, el silencio de la noche. Necesidad de escuchar y necesidad de ser escuchado. 
 
Constelaciones: mira, ahí esta Venus, ¿ves como brilla? y algo más pequeño Júpiter ¿ves, lo ves? sigue mi indicación,  fijate bien, es la constelación de Leo. ¿Te gusta observar el firmamento? ¿te agrada que te lo explique...?

Y el Universo se fue expandiendo, dilatando, agrandando y la noche ya no era de color pardo grisáceo. En el horizonte comenzó  a brillar una extraña luz cada vez menos tenue y más luz.

La explosión de una Super Nova nos sorprendió, quizás más a mi que a tí, atrapados en un universo de colores, de sabores, de sensaciones, de olores, en un viaje sin brújula y sin destino, abocado, al fin y al cabo, a un rio de incertidumbres que al desembocar en el mar se fue diluyendo en el espacio/tiempo.

Posdata: El orden de los factores no altera el producto.
Cualquier parecido con la realidad es pura fantasía.
 
 

sábado, 26 de agosto de 2023

DE JARDINES, ORUGAS, MARIPOSAS... Y OTROS SUEÑOS HECHOS FANTASÍA

Había una vez un jardín encantado por donde pululaban duendecillas  "humanas" correteando y curioseando por entre las flores y las plantas, al compás de unos insectos saltarines que revoloteaban en una perfecta coreografía de danza ininterrumpida acompañada por la música (siseo y zumbido) que ellos mismos interpretaban. 

Las bailarinas de la vida, ellas, las duendecillas, asombradas por tanta belleza, no paraban de "diparar" fotografía mentales. Las que retenemos en nuestras pupilas, almacemos en el disco duro de nuestra mente, y que con el tiempo, vamos retocando en los recuerdos más destacados, dotándolas de un mejor enfoque, más color y mayor luz.

Son momentos/milagros de nuestra esistencia, donde el amor y la belleza se funden, formando pequeños oasis que en nuestros días grises, rescatamos y proyectamos, en una pantalla imaginaria de folio en blanco, donde revivir de nuevo aquel dulzor placentero de calma y de paz, y de esa alegría danzarina, y a veces olvidada, que guardamos  en el cofre dorado de la nuestra niñez.

                                          FOTOGRAFIA: COCÓ Y LULÚ

                                              

miércoles, 10 de mayo de 2023

"QUE POR MAYO, ERA POR MAYO..."

CUANDO HACE LA CALOR,

CUANDO LOS TRIGOS ENCAÑAN

Y ESTÁN LOS CAMPOS EN FLOR; 

 

La flor más sencilla y "humilde", luce con explendor. La higuera crece y se crece, y el laurel, ¡oh! el laurel! don de la profecía, la protección, la purificación, la fortaleza...

Y yo, con mi filosofía  y mis reflexiones de andar por casa,  estoy aprendiendo que la "prisión" y los "barrotes" los edificamos y construimos nosotros mismos y a veces, como buenos carceleros, custodiamos/ocultamos las llaves  o las tiramos directamenete al mar.

Prisioneros de las buenas formas (lo llaman educación) hacia los demás, se lo merezcan o no; prisioneros de ideologías antiguas posesas de la "verdad  absoluta"; prisioneros de amistades que en su día, quizas, y en tiempos lejanos, aportaron pequeñas dosis de vitamina B12; prisioneros de la prudencia (otra vez la educación) para debatir ideas u opiniones contrarias, por no herir sensibilidades ajenas, o bien para aferrarnos a personas que en realidad están en las atípodas de nuestros caminos, de nuestros sueños,  de nuestros deseos...

La vida, es ¡tan! breve que me pregunto si merece la pena cuestionarnos continuamente, justificarnos para pedir permiso, ocultar o disimular las verdaderas razones. Caminar de puntillas cuando habría que caminar con paso firme. Amoldarse a los gustos, a las modas, a las opiniones de otros...

Y así paso la mañana, escuchando repetidamente el Bolero de Ravel y sin dejar de "rumiar". Y de repente, entre diserción y diserción,  apareces tu (¡¡OHHH!!) con esta flor de Salvia Azul y una notita escrita desde el corazón: "Feliz cumpleaños Ma Fée. Aprecio tus cualidades aunque no sean las mías, te admiro y te respeto".

PD: "Deja de boicotearte, porfa" 

Entonces se ilumina el cielo, y al instante, borro todas las carceles y todos los barrotes. ¡Gracias!

                                                               MAYO

                                                                                 FOTOGRAFÍA: MARIANGELES

domingo, 30 de abril de 2023

TIEMPO INMORTAL (EL TIEMPO DEL TIEMPO II)

La afirmación de que "el tiempo vuela" podría ser mas bien una  percepción del mismo cuando lo "atrapamos" en un reloj y lo medimos en ciclos de días, semanas, meses, años... 

Porque en realidad, ¿qué es el tiempo? El tiempo podría ser/es imperecedero, eterno, infinito... 

Desde mi Atalaya puedo construir tiempos sin "tiempo" mientras observo un amanecer único e irrepetible. Cuando mi mirada se  detiene casualmente en el revoloteo de una  mariposa blanca. Cuando descubro el primer brote primaveral del pequeño manzano enano. 

En la risa inagotable de un tiempo sin medida durante una reunión de amigas. En la lágrima que emana sin permiso liberando un sentimiento dulce o salado. En las fotografías en blanco y negro de Mama Nina, aquella abuela lejana de sonrisa eterna. 

En las partículas de arena esparcidas por una ola en la playa y arrebatadas por la siguiente ola, mar adentro, en un baile infinito.

Tiempo inmortal, lo que no muere, lo que siempre permanece y prevalece más allá de nuestra percepción y/o entendimiento. 


                     
 TRIPTICO HORIZONTAL





martes, 31 de enero de 2023

NUBES EN RETROCESO

Mirando hacia el espejo, veo un pequeño halo de luz que atraviesa su opacidad. Su reflejo me escandila y casi de soslayo, de mis ojos se desprenden unas gotas de agua salada que van abriéndose camino por mis mejillas, llega hasta mis labios, mi lengua y mi paladar. Pequeño río de bálsamo que cura y sana y limpia las alcantarillas del alma.
 
Ante lo evidente, me he ordenado a mi misma: Llora y llora, necesitas llorar y expandir toda tu ira contenida. Grita, aquí, no molestas a nadie, y así, como si fuera una necesidad vital, he vaciado todo el lodo acumulado que a veces me impide hasta respirar. Y en esos segundos de pequeña muerte, y ya vencida por los malos presajios, el halo de luz ha vuelto a brillar por el espejo retrovisor del coche salpicado por el barro de la última lluvia se este otoño casi primaveral.

He mirado a mi alrrededor y con sorpresa y tambień con admiración, sin ser consciente de ello, de repente, una nube gris sobre el horizonte, huía despavorida ante el eminente azúl y la determinación de un viento en calma. La radio del coche ha comenzado a sonar (distraidamente habré puesto las llaves de contacto) y entre la vegetación de la loma alta, al lado opuesto de la carretera, una pequeña liebre como pensativa e inmobil, me observa, o eso me ha parecido a mí. Por unos segundos la magia ha inundado mi corazón y una leve sonrisa, intuyo, ha transformado mi rostro un tanto adusto, en una esperanza de luz.
 
Ya no es tiempo para los reproches hacia mi misma.  Es tiempo de disolver las hieles en el río de la vida. De transformar el paisaje. Es tiempo de no ponerme más piedras en mi propio destino. De borrar pensamientos inmunes que solo conducen a desiertos oscuros que obstaculizan el camino. Es tiempo de avanzar hacia praderas fecundas donde las nuevas semillas crecerán libres de malas hierbas. Donde las dudas dejen paso a las profecias autocumplidoras de sueños y a una nueva realidad que navegue por un mar sin sombras, limpio, translúcido.
 
 

FOTOGRAFÍA: MARIANGELES
 
 Posdata: A mi hermano Antonio Julián: Todo fluye y las malas corrientes se diluyen en el tiempo. Hoy toca ser como tú eres sin dar un paso atrás, caminando siempre erguido y firme.