Colores de colorear nubes, soles, estrellas, arcoiris, árboles, flores, ríos, mar, montañas...
Las molestas partículas de tiza se incrustan en los poros de la piel e inundan las fosas nasales, los párpados, el pelo... y como una pequeña nube de lava, lentamente se va extendiendo por el resto del cuerpo.
La visión del mundo en una bola giratoria: la Tierra. Repasamos los principales ríos y sus afluentes... mientras tanto, llega la hora del recreo y el bullicio, las risas, los gritos, el alboroto, se adueña del pasillo hacia la escalera que conduce al patio.
Doña Rosa Osa: oronda, mullida y cálida. Una maga sin chistera. "Maestra Nacional" que cuando la inspección no la observaba creaba sus propias normas: En horario de tarde, nada de "labores" (agujas, hilos, dedal...) en su lugar un pequeño teatro de cartón con atrezzo, telón, y sobre el escenario pequeños personajes también de cartón, interpretados por las alumnas/actrices.
Nos enseñaba el mundo a través de los libros de su biblioteca personal, la "bola giratoria", la contemplación/observación...
En su clase, la caligrafía ocupaba un tercer o cuarto lugar: ¡Niñas! hoy dibujo "libre". Dibujad lo que vuestra vista alcance a ver a través de las ventanas.
Desde la segunda planta del edificio la visión era impresionante: Sierra Nevada al fondo, siempre impoluta. Blanca en invierno, violeta pastel en verano cuando la nieve ya era agua deslizándose por las laderas. A continuación interminables alamedas en contraste de colores según la estación del año... cerros, campos, pequeñas huertas, casas, nubes, pájaros...
Doña Rosa/Osa, "Maestra Nacional" nos "mostró" y enseñó la vida...
Las molestas partículas de tiza se incrustan en los poros de la piel e inundan las fosas nasales, los párpados, el pelo... y como una pequeña nube de lava, lentamente se va extendiendo por el resto del cuerpo.
La visión del mundo en una bola giratoria: la Tierra. Repasamos los principales ríos y sus afluentes... mientras tanto, llega la hora del recreo y el bullicio, las risas, los gritos, el alboroto, se adueña del pasillo hacia la escalera que conduce al patio.
Doña Rosa Osa: oronda, mullida y cálida. Una maga sin chistera. "Maestra Nacional" que cuando la inspección no la observaba creaba sus propias normas: En horario de tarde, nada de "labores" (agujas, hilos, dedal...) en su lugar un pequeño teatro de cartón con atrezzo, telón, y sobre el escenario pequeños personajes también de cartón, interpretados por las alumnas/actrices.
Nos enseñaba el mundo a través de los libros de su biblioteca personal, la "bola giratoria", la contemplación/observación...
En su clase, la caligrafía ocupaba un tercer o cuarto lugar: ¡Niñas! hoy dibujo "libre". Dibujad lo que vuestra vista alcance a ver a través de las ventanas.
Desde la segunda planta del edificio la visión era impresionante: Sierra Nevada al fondo, siempre impoluta. Blanca en invierno, violeta pastel en verano cuando la nieve ya era agua deslizándose por las laderas. A continuación interminables alamedas en contraste de colores según la estación del año... cerros, campos, pequeñas huertas, casas, nubes, pájaros...
Doña Rosa/Osa, "Maestra Nacional" nos "mostró" y enseñó la vida...