domingo, 27 de marzo de 2016

MARZO, ANIVERSARIOS...

Me despojo de ataduras y de lastre... viajo... 
    navego... apoyo los codos en los surcos del mar, 
bordeo las cordilleras... mis palmas abarcan
   continentes,
camino con la vista. (Walt Whitman)

Marzo es un mes de aniversarios varios: Pérdidas (irreemplazables), olvidos innecesarios, sueños realizados... lágrimas y misterios del alma sin descifrar... de ausencias y sobre todo de VIDA, siempre vida que brota, vive y se expande en el recuerdo de quien ya no está (nuestro pequeño mundo del dolor), en la alegría del llanto vigoroso de una recién nacida que ya es madre a su vez... en el amor de una pasión loca (encuentros en la tercera fase sin planificar), en esos pequeños paraísos (en mitad del caos) de unas petunias en flor, de un gato que corre tras una mariposa blanca, de la lluvia que moja la ropa ya seca (pequeños incordios)

Bravura de olas que rompen y extienden el sonido roto del naufragio: dolor y más dolor santificado y crucificado entre el limbo y la nada...

La vida continúa, la devastación también...   y otra vez el caos y de entre el caos surge una hermosa margarita... suerte de vida curtida, amada, repudiada, ajada, soñada, vivida, rota... y de nuevo, un nuevo comienzo... Marzo, un año mas un año menos y a pesar de ello, de todo "ello", mi corazón inunda de amor este pequeño universo...


"Maragarita" Fotografía: Serezade



domingo, 13 de marzo de 2016

Y EL VOLCÁN FLUYE...

Sube la línea de mi vida con trazo igual a tus volcanes y luego baja como línea de corazón hasta mis dedos. Miguel Ángel Asturias

Las iglesias no están "rotas",  Valentina. Un terremoto allá por 1773 "irrumpió" en la ciudad, cincelando un nuevo aspecto de una "Antigua" abandonada y luego, recuperada. Hoy, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ahí, has nacido tú y ahora tu hermana, Valentina "dos". Sí, Ya se que tu quisieras ser "Valentina dos" pero es el orden cronológico... aunque... que más da, se puede alterar (contigo está permitido), mi princesa del Pacífico. 

La "magia no existe", cierto, la creas tu, porque tú, eres la esencia de la vida y tu sonrisa, tus berrinches, tus rabietas, pataletas.... tus besos, tus abrazos, tu dulzura... son pura magia.

Me río hasta las lágrimas recordando esa voz, de reina de las hadas, cuando en tus enfados (conmigo), decías: "eres gorda, eres fea y eres vieja..." y luego, transformada en sonrisa: "abuela, cargarme, estoy cansada" y con el mismo énfasis la ternura de tus brazos en mi cuello y las caricias de tus labios en mis mejillas. 

Valentina una, Valentina dos, qué más da... tú, eres mágica, eres única, eres hermosa, "mi" preciosa Valentina...


viernes, 4 de marzo de 2016

LA ANTIGUA: CHOCOLATE

Si visitas La Antigua (Guatemala) es obligación "sagrada" pasar por el "Museo del Chocolate" a degustar sus exquisiteces chocolateras (juro que no llevo comisión...) y de paso, realizar uno de los talleres que ofrecen.

Como dice el refrán: "con una rueda no anda un carro" (cierto), yo he "caminado" con dos; dos tardes saboreando un riquísimo "brebaje"... Para los Mayas era la bebida de los dioses. El chocolate "clásico" es rico, rico, pero el chocolate estilo Maya (chocolate concentrado que se diluye en agua o leche, una pizca de "chile" picante y una cucharada de miel...), todo ello mezclado en una jarra de barro cocido, te transporta a mundos imaginables e inimaginables... lo mío es el chocolate... placer sublime... 

No tengáis pena, mis chic@s, llevo un buen cargamento de materia prima para experimentar en mi cocina con trufas, bombones, chocolate, te (de chocolate) y no se cuantas variedades más (ya estoy preparando mis propias recetas...), oh... se me olvidaba... y todo ello "aderezado" con un "chupito" del "Ron" que ya conocéis...

P.D.: Mientras escribo esta "crónica" (ahora mismo), el Volcán de Fuego ha rugido como hasta ahora nunca lo había hecho desde que estoy en La Antigua...
¡Felices madrugadas!  


Imagen: Google